Heineken ha cerrado la compra del negocio de alimentos, bebidas y venta al detalle de la costarricense Fifco por 3.250 millones de dólares, consolidando su presencia en Centroamérica y reforzando su participación en otras compañías de la región. Antes de la operación, Heineken ya contaba con un 25 % de estas operaciones.
El acuerdo incluye el 75 % de las divisiones de bebidas —cervezas, refrescos y otras bebidas alcohólicas—, así como de alimentos y venta al detalle, lo que comprende la franquicia de panaderías Musmanni y la cadena de conveniencia MUSI, con operaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras. Asimismo, Heineken obtiene un 75 % de participación en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A., con control sobre Compañía Cervecera Nicaragua (CCN), y un 25 % en Cervecería Panamá S.A. Además, adquiere el 100 % de Fifco México S.A., dedicada a bebidas listas para tomar.
Con la transacción, la empresa pasará a poseer el 100 % de Distribuidora La Florida (Costa Rica), Cervecería Panamá y Fifco México, y el 49,85 % de Compañía Cervecera de Nicaragua. La operación fue aprobada por la Junta Directiva de Fifco y está pendiente de las autorizaciones regulatorias habituales.
Wilhelm Steinvorth, presidente de Fifco, destacó que la alianza con Heineken —que se extiende por más de 23 años— respeta la identidad cultural de la compañía y ofrece una plataforma global para que marcas como Imperial prosperen. Subrayó además la importancia de esta operación para la economía y comunidades de Centroamérica.
Por su parte, Dolf van den Brink, CEO de Heineken, señaló que la integración de Fifco acelerará la estrategia EverGreen, generará nuevas fuentes de rentabilidad y permitirá impulsar la excelencia y crecimiento sostenible en toda la región, basándose en valores compartidos y décadas de confianza mutua.
© Reproducción reservada