El Grupo Inversor Hesperia (Gihsa) ha cerrado 2024 con un beneficio neto de 15 millones de euros, casi cuatro veces superior al obtenido en 2023 (4 millones). Esta mejora notable en sus resultados financieros ha venido acompañada de un incremento del 15% en la facturación, que se situó en 190 millones de euros, según ha comunicado la compañía.
En palabras de Gihsa, se trata de su “mejor ejercicio hasta la fecha”, gracias al buen desempeño del modelo de gestión multimarca que desarrolla a través de Hesperia World, su gestora hotelera, que actualmente opera 23 hoteles en España y Andorra.
Indicadores clave del negocio también muestran una evolución positiva: la tarifa media diaria (ADR) aumentó un 7,7%, mientras que el ingreso por habitación disponible (RevPar) creció un destacado 17,7%. El patrimonio neto de la compañía alcanzó los 457 millones de euros y el valor de sus activos cerró el ejercicio en 894 millones.
Jordi Ferrer, consejero delegado de Gihsa, destacó que estos resultados “validan el modelo de negocio del grupo”, basado en una estrategia multimarca, con alianzas estratégicas con operadores hoteleros de primer nivel.
Perspectivas positivas para 2025
Durante el primer semestre de 2025, Gihsa ha continuado su senda de crecimiento con un incremento del 13% en la cifra de negocio, alcanzando 98 millones de euros. De cara al verano, las previsiones son optimistas, impulsadas por una mayor anticipación en las reservas, estancias de mayor valor añadido y una demanda turística sólida, lo que refuerza la buena dinámica del mercado hotelero.
Proyecto estratégico en Málaga
Uno de los hitos clave del año será el desarrollo del nuevo hotel de lujo en Málaga, un proyecto conjunto con el fondo catarí Al Alfia, y en el que participa el reconocido arquitecto David Chipperfield. Presentado en febrero, el proyecto tiene un enfoque de sostenibilidad urbana, social y medioambiental, y persigue la recuperación de espacio público para la ciudad. Actualmente, se encuentra en fase de estudio por parte del Puerto de Málaga, a la espera de su tramitación por Puertos del Estado y posterior aprobación por el Consejo de Ministros.
Saneamiento financiero
En el plano financiero, Gihsa anunció en junio la cancelación total anticipada del préstamo concedido en 2022 a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (gestionado por SEPI), cuatro años antes del vencimiento previsto.
Asimismo, el grupo ha liquidado anticipadamente créditos históricos, originalmente otorgados por Banco Santander y luego transferidos a fondos de inversión oportunistas. Esta deuda ha sido sustituida por una nueva financiación estructurada con Natixis CIB, que ofrece condiciones más competitivas y plazos más adecuados a la naturaleza del negocio hotelero.
Con estos resultados y decisiones estratégicas, Gihsa consolida su posición en el sector hotelero nacional y se proyecta como un actor clave en el desarrollo turístico sostenible de España.
© Reproducción reservada