Hotelbeds saldrá a Bolsa a 11,5 euros por acción y alcanzará una valoración de 2.845 millones

HBXHBX

HBX Group, la empresa que conocíamos como Hotelbeds, ya tiene todo listo para dar el salto a la Bolsa. Se convertirá en la primera empresa española en estrenarse en el parqué este 2025. El precio de colocación de sus acciones será de 11,5 euros por título, en la parte media de la horquilla de precios que se había fijado previamente (entre 10,5 y 12,5 euros), lo que le da una valoración de 2.845 millones de euros.

La compañía tiene previsto realizar una ampliación de capital de 725 millones de euros, lo que implicará la colocación de 63.043.478 acciones nuevas. A estas se sumarán otros 25 millones de euros en títulos ya existentes por parte de los actuales accionistas: Cinven, CPPIB y EQT. Además, si se opta por adjudicar la sobreasignación (green shoe), la operación podría alcanzar hasta 860 millones de euros.

Interés en el mercado y fecha de estreno de Hotelbeds

La firma, que se dedica a la venta de habitaciones de hotel y apartamentos a turoperadores y agencias de viajes, ha captado mucho interés entre los inversores. La colocación ya ha sido sobresuscrita en toda la banda de precios, con una alta demanda de inversores institucionales nacionales e internacionales. De hecho, en el primer día de apertura de los libros de la operación, en solo dos horas ya se alcanzó la demanda necesaria. El estreno en Bolsa será el próximo 13 de febrero.

Si se ejerce la sobreasignación, los actuales accionistas de HBX mantendrán un 63,73% de la compañía. Si no se realiza, su participación subirá al 67,66%.

Planes de futuro y objetivos de la ampliación para Hotelbeds

Los 725 millones de euros que se levantarán en esta operación se destinarán principalmente a reducir la deuda de la compañía. En 2024, el apalancamiento de HBX Group se encontraba en 3,2 veces respecto al EBITDA ajustado, y con estos fondos buscan reducirlo a unas 2,5 veces.

Aparte de la reducción de deuda, los tres fondos accionistas también aprovecharán la ocasión para hacer caja y vender una parte de sus acciones.

Valoración y comparables

Fuentes del mercado señalan que los accionistas de HBX han decidido fijar el precio de la colocación en la parte media de la horquilla, lo que podría implicar que la compañía se estrena en Bolsa con un pequeño descuento respecto a otras empresas comparables como Sabre, Amadeus o Expedia. Además, Cinven, CPPIB y EQT han acordado realizar nuevas colocaciones tras el periodo de lock-up (180 días), lo que podría dar más recorrido a la acción.

© Reproducción reservada