IAG alcanza un hito histórico con un 100% de subida en bolsa en 2024

IAGIAG

La aerolínea hispano-británica IAG ha logrado una subida histórica en el valor de sus acciones este 2024, alcanzando un 100% de revalorización en lo que va de año. Este es un récord para la compañía, que duplica su valor de mercado por primera vez en un ejercicio. Este tipo de alzas no se veían en una empresa del Ibex 35 desde 2020, cuando las acciones de Solaria registraron un aumento de más del 247% durante el año de la pandemia. 

Desde entonces, ninguna otra compañía del selectivo español había logrado una revalorización tan significativa en un solo año. Rovi lideró en 2021 con un alza de casi el 93%, CaixaBank fue la más alcista en 2022 con una subida del 50% tras la subida de tipos de interés en la eurozona, y Rovi volvió a destacarse en 2023 con un crecimiento cercano al 67%. 

A falta de solo 10 sesiones para cerrar el 2024, IAG se posiciona por encima de todas las demás empresas del índice, con una cotización similar a la de marzo de 2020, en plena caída de los mercados debido a la pandemia. Este lunes, IAG sumó un 1,7% de crecimiento, alcanzando así el 100% de subida en 2024. En diciembre, la aerolínea ha logrado un incremento de 14 puntos porcentuales de este ascenso. 

Novedades que impulsan la cotización de IAG

Una de las noticias que más ha animado a los inversores ha sido la adopción del sistema AirTags, una herramienta tecnológica que permitirá localizar el equipaje perdido. Aunque aún es pronto para determinar el impacto económico exacto de esta innovación, IAG espera que esta tecnología ayude a reducir costes operativos en el futuro. 

Proyección y potencial alcista para 2025 

A pesar de que las acciones de IAG han alcanzado cifras impresionantes, los expertos creen que la aerolínea aún podría experimentar un ligero potencial alcista en 2025. El precio objetivo medio de sus títulos se sitúa en 3,68 euros, lo que implicaría una subida adicional del 3%. Sin embargo, ya hay cinco bancos de inversión que estiman que el precio de las acciones podría superar los 4 euros, con algunos analistas apuntando a un valor de hasta 5 euros. La firma Panmure Liberum es la más optimista, valorando las acciones en 5,99 euros, lo que significaría un nuevo récord histórico para IAG, superando el máximo anterior de 5,76 euros registrado en 2015. 

Perspectivas económicas de IAG para 2025  

Desde Renta 4, se anticipa que la aerolínea continuará disfrutando de una buena situación operativa, aunque esperan una moderación en el crecimiento del tráfico a partir del último trimestre de 2024. Además, se prevé que los precios del combustible continúen estabilizándose, lo que beneficiará las márgenes operativas de la compañía. También se espera que la caída de los tipos de interés tanto del BCE como de la Fed impulse la renta disponible y apoye la demanda de vuelos. 

No obstante, las perspectivas de expansión de márgenes podrían verse limitadas por el aumento de los costes unitarios no relacionados con el combustible, como los salarios, el mantenimiento y los componentes de los proveedores. A pesar de ello, IAG, junto con otros grandes operadores como Lufthansa y Air France-KLM, está trabajando en programas de eficiencia interna para mitigar estos costes. 

Recuperación post-pandemia 

A pesar de sus impresionantes subidas, IAG aún está a un 30% de distancia de recuperar el nivel de 5,11 euros por acción que tenía antes de la pandemia. Esta es una de las grandes asignaturas pendientes de la aerolínea, que sigue trabajando en su recuperación total en bolsa. 

 

 

© Reproducción reservada