International Airlines Group (IAG) ha comunicado este lunes los resultados provisionales de la oferta de adquisición lanzada sobre dos emisiones de bonos con vencimiento en 2027 y 2029.
Los tenedores han ofrecido un total de 371,1 millones de euros, una cifra que representa menos de un tercio de los 1.200 millones de euros en circulación entre ambas series.
El grupo aeronáutico, matriz de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, había puesto sobre la mesa la recompra de la totalidad de ambas emisiones: 500 millones de euros correspondientes a los bonos de 2027, con cupón del 1,5%, y 700 millones de los títulos que expiran en 2029, al 3,75%.
Según los datos notificados, los inversores presentaron ofertas de 89,9 millones de euros para los bonos con vencimiento en 2027, mientras que la mayor parte, 281,2 millones, correspondió a los de 2029.
La operación, lanzada el 1 de septiembre y con fecha límite el 5 de septiembre, está condicionada a la emisión de una nueva serie de bonos sénior no garantizados a tipo fijo en euros, en la que los actuales bonistas tendrán asignación prioritaria.
Las proyecciones de IAG
IAG ha explicado que espera fijar el precio de la recompra este mismo lunes, alrededor de las 14.00 horas, y que anunciará en cuanto sea posible si acepta las ofertas recibidas y el importe nominal definitivo de cada serie.
En todo caso, el grupo ha señalado que la fecha de liquidación prevista para las operaciones será el 12 de septiembre de 2025, siempre que se cumpla la condición de la nueva financiación o se conceda una dispensa.
Con esta estrategia, IAG busca gestionar de forma activa su deuda y optimizar su perfil financiero, en un contexto en el que el grupo continúa reforzando su estructura de capital tras los años de fuerte impacto que supuso la pandemia para el sector aéreo.
© Reproducción reservada