El grupo Iberdrola ha cerrado un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la concesión de un préstamo de 300 millones de euros destinado a financiar el desarrollo y modernización de las redes eléctricas en Brasil, informó la energética.
El préstamo, con un plazo de diez años y un periodo de carencia de dos años para el pago del principal, ha sido suscrito entre el BEI y Neoenergia Coelba, la distribuidora brasileña propiedad de Neoenergia, filial de Iberdrola en Brasil. Esta operación se enmarca dentro de la iniciativa Global Gateway promovida por la Unión Europea, cuyo objetivo es movilizar inversiones sostenibles en sectores estratégicos como la energía, el transporte y la digitalización.
Iberdrola recibe el primer préstamo de BEI
Se trata del primer préstamo concedido por el BEI para el sector eléctrico brasileño bajo esta iniciativa, un hecho que subraya la importancia estratégica de la operación y el compromiso europeo con la transición energética en mercados emergentes.
Para reducir el coste total de la financiación, el préstamo cuenta con una garantía otorgada por la agencia italiana SACE, que mejora las condiciones financieras del acuerdo y facilita el acceso a fondos más competitivos.
Neoenergia Coelba, la empresa beneficiaria de este crédito, es la tercera mayor distribuidora de electricidad en Brasil por número de clientes, atendiendo a más de 6 millones de usuarios, lo que equivale a más de 15 millones de personas. Su área de concesión cubre una extensión de 563.000 kilómetros cuadrados, abarcando casi todos los municipios del estado de Bahía y extendiéndose a algunas ciudades de los estados de Alagoas y Tocantins.
Con esta financiación, Iberdrola busca mejorar la calidad y la eficiencia del suministro eléctrico, así como avanzar en la modernización y digitalización de la red para garantizar un servicio más sostenible y resiliente en una región clave para la expansión del grupo.
Esta operación representa un paso más en la estrategia global de Iberdrola, que apuesta por la inversión en infraestructuras energéticas sostenibles fuera de Europa, alineada con los objetivos medioambientales y sociales marcados tanto por la empresa como por la Unión Europea.
© Reproducción reservada