Iberdrola España ha dado un nuevo paso en su estrategia por la descarbonización y la movilidad sostenible al superar los 10.000 puntos de recarga pública en funcionamiento en todo el país, una infraestructura capaz de dar servicio a alrededor de un millón de vehículos eléctricos.
La compañía instaló su primer cargador en 2016 y, diez años después, se consolida como líder nacional en todos los segmentos de potencia.
En la actualidad, dispone de más de 2.700 puntos de alta potencia, de los cuales 1.300 son ultrarrápidos, gestionados a través de la alianza Iberdrola | bp pulse, creada en diciembre de 2023 para impulsar la expansión de esta tecnología en estaciones de servicio.
El avance se presentó este viernes en la Feria del Vehículo Eléctrico (VEM 2025) en Madrid, donde el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, subrayó la rapidez del cambio en marcha.
“La movilidad eléctrica es ya una realidad y la electrificación del sector avanza cada vez a una mayor velocidad. Los coches eléctricos ya se pueden ver todos los días en cualquier punto, y la red de recarga permite viajar por todo el país de forma mucho más económica que con combustibles fósiles y sin emisiones”.
Los planes de Iberdrola
Toda la red funciona con energía 100% verde, procedente de fuentes renovables con garantía de origen (GdOS), reforzando el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
La infraestructura de Iberdrola España se adapta a distintas necesidades: desde recargas ultrarrápidas capaces de recuperar un 80% de batería en menos de 15 minutos, hasta opciones más lentas diseñadas para estancias largas en centros comerciales, áreas de ocio o lugares de trabajo.
Además, la compañía complementa este despliegue con su aplicación de movilidad eléctrica, que supera los 400.000 usuarios y permite localizar cargadores, reservar, monitorizar la carga y recibir notificaciones.
La herramienta ha incorporado recientemente nuevas funciones como planificador de rutas, informes de consumo, consejos personalizados y una comunidad de usuarios.
© Reproducción reservada