El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se reunió recientemente con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, en las oficinas centrales de la energética en Madrid. Durante este encuentro, se discutieron temas cruciales del sector energético, con especial enfoque en el mercado brasileño, donde Iberdrola mantiene una presencia significativa a través de su filial Neoenergia.
En su visita a España, Silveira también recorrió la planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real), la mayor instalación de este tipo en Europa destinada al uso industrial. Los directivos de Iberdrola le explicaron cómo el hidrógeno verde puede ser un factor clave para la transición energética, especialmente en sectores que son difíciles de electrificar.
Proyectos innovadores en Brasil
La filial brasileña de Iberdrola está desarrollando un proyecto pionero de hidrógeno verde, supervisado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Esta planta, que se está construyendo en Brasilia y se espera inaugurar el próximo año, recibirá energía de una instalación fotovoltaica de 150 kilovatios (kWp). Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la descarbonización de sectores como el transporte, proporcionando uno de los primeros puntos de suministro de hidrógeno verde en Brasil para autobuses y vehículos ligeros.
Neoenergia también ha firmado cinco acuerdos de cooperación con gobiernos y empresas para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Rio Grande do Norte, Ceará, Pernambuco, Rio Grande do Sul y Río de Janeiro. Estos proyectos, que están en una fase avanzada de madurez, representan una inversión potencial de más de 500 millones de reales (unos 86,3 millones de euros).
Expansión y Futuro de Neoenergia
La visita del ministro brasileño a España coincidió con la aprobación por parte del Gobierno de Brasil de un decreto que regula la prórroga anticipada de las concesiones de distribución de electricidad por 30 años. En este contexto, Iberdrola ha anunciado que destinará 4.500 millones de euros a su actividad de redes en Brasil entre 2024 y 2026. Neoenergia opera casi 730.000 kilómetros de líneas eléctricas en 18 estados y el distrito federal de Brasil, distribuyendo electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de 16 millones de puntos de suministro.
Impacto Económico y Social
Con una plantilla de más de 15.000 empleados y la generación de 28.000 puestos de trabajo a través de sus actividades, Neoenergia no solo se destaca por su infraestructura, sino también por su contribución económica y social en Brasil. La empresa cuenta con 4.500 megavatios (MW) de energía renovable instalada, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética.
La reunión entre Ignacio Sánchez Galán y Alexandre Silveira refuerza el compromiso de Iberdrola con Brasil, un mercado estratégico para la compañía. A medida que se desarrollan nuevos proyectos y se consolidan las inversiones, la colaboración entre el Gobierno brasileño y la energética española promete avanzar en la transición hacia una energía más limpia y sostenible.
© Reproducción reservada