Iberdrola sufre un ciberataque que afecta a 850.000 clientes

IberdrolaIberdrola

Iberdrola ha sufrido un ciberataque que habría expuesto los datos personales de más de 850,000 clientes a comienzos de mayo. Según ha adelantado El Español – Invertia y ha podido confirmar elEconomista.es, el ataque afectó a 600,000 clientes del mercado libre y 250,000 de su comercializadora de último recurso, Curenergía Gas. La energética ha informado a sus clientes mediante correos electrónicos tras el asalto, ocurrido entre los días 5 y 7 de mayo, advirtiendo que los atacantes obtuvieron «acceso parcial» a información de contacto, incluyendo nombres, apellidos y DNI.

Medidas inmediatas tras el ataque

Iberdrola ha asegurado que el incidente fue subsanado de inmediato. La compañía ha comunicado que, tras detectar el ataque, notificó a las autoridades competentes, incluida la Agencia Española de Protección de Datos, y presentó una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este ciberataque es el segundo que sufre Iberdrola, tras el incidente de 2022 poco después del inicio de la invasión de Ucrania por Rusia, que comprometió los datos de contacto de 1.3 millones de clientes.

Ola de ciberataques a grandes empresas

Iberdrola no es la única gran empresa que ha sufrido un ciberataque recientemente. Este mismo martes, Vozpopuli informaba que Telefónica estaba investigando un presunto asalto informático sufrido en marzo, que habría impactado a 120,000 usuarios y dejado al descubierto cerca de 2.7 millones de registros. Además, Banco Santander notificó a mediados de mayo haber detectado una infiltración no autorizada que expuso la base de datos de clientes en España, Chile y Uruguay, así como datos de empleados y exempleados.

Recomendaciones de seguridad

En respuesta a estos incidentes, Iberdrola ha reiterado en su página web que nunca solicitará datos privados a través de correo electrónico o SMS. La compañía también ha destacado las medidas de seguridad que emplea, incluyendo el protocolo PSD2 para pagos seguros y procedimientos de doble verificación. Además, Iberdrola asegura que el acceso a sus aplicaciones se realiza a través de contraseñas seguras.

Los recientes ciberataques a Iberdrola, Telefónica y Banco Santander subrayan la creciente amenaza que representan los delitos cibernéticos para grandes corporaciones y sus clientes. La rápida respuesta de Iberdrola y las medidas de seguridad reforzadas son esenciales para mitigar los riesgos y proteger la información personal de los usuarios. A medida que estos ataques se vuelven más frecuentes, las empresas deben continuar mejorando sus protocolos de seguridad y mantener una comunicación transparente con sus clientes para minimizar el impacto de estos incidentes.

© Reproducción reservada