Iberdrola y Echelon impulsan el mayor acuerdo europeo para centros de datos en España

IberdrolaGettyImagen

Iberdrola y la firma irlandesa Echelon Data Centres acordaron la creación de una empresa conjunta para construir y operar centros de datos en España.

Se trata del mayor acuerdo vinculante en Europa entre una energética y un desarrollador de este tipo de infraestructuras.

La nueva sociedad estará participada en un 80% por Echelon —propiedad del fondo estadounidense Starwood Capital Group— y en un 20% por Iberdrola, a través de su filial CPD4Green.

Cada parte asumirá funciones complementarias: Iberdrola aportará los terrenos con acceso a red eléctrica y garantizará el suministro de energía 24/7, mientras que Echelon se encargará del desarrollo, diseño, comercialización y operación diaria de los centros.

Esta operación refuerza la posición de Iberdrola como actor clave en el suministro de electricidad a centros de datos, un sector en pleno auge.

Actualmente, la compañía comercializa más de 11 TWh al año a empresas tecnológicas en todo el mundo.

Además, su filial CPD4Green ya dispone de una cartera de ubicaciones para 700 MW en España, con potencial de desarrollo de hasta 5.000 MW adicionales.

España se consolida así como un nodo estratégico para la infraestructura digital europea, con más del 70 % del tráfico de datos que entra en el continente pasando por su territorio.

La apuesta de Iberdrola

El primer proyecto de esta alianza será el centro de datos Madrid Sur, un complejo de 160.000 metros cuadrados con capacidad de procesamiento de 144 megavatios (MW).

La conexión eléctrica, ya asegurada, alcanzará los 230 MW, y la inversión estimada ronda los 2.000 millones de euros.

El centro prevé generar unos 1.500 empleos y estará operativo antes de 2030.

La demanda energética, equivalente a 1 teravatio/hora (TWh), será cubierta mediante una planta solar fotovoltaica construida en el propio emplazamiento, complementada con energía renovable de Iberdrola.

© Reproducción reservada