El gigante tecnológico IBM ha anunciado este lunes su plan para invertir 150.000 millones de dólares (unos 132.000 millones de euros) en Estados Unidos durante los próximos cinco años, en una apuesta estratégica por reforzar su liderazgo en áreas clave como la computación cuántica y los servidores de alta potencia.
El presidente y consejero delegado de IBM, Arvind Krishna, destacó que esta inversión busca garantizar que la compañía siga en la vanguardia de la innovación tecnológica: «La tecnología no solo construye el futuro, lo define», afirmó en un comunicado. Krishna subrayó además el compromiso histórico de IBM con la creación de empleo y la fabricación dentro de Estados Unidos, donde la empresa lleva operando desde su fundación hace 114 años.
Dentro de esta macroinversión, más de 30.000 millones de dólares se destinarán específicamente a investigación y desarrollo. IBM pretende así fortalecer su fabricación nacional de servidores de última generación —que actualmente sustentan más del 70% del valor total de las transacciones mundiales— y ampliar su red de sistemas de computación cuántica, la mayor del mundo.
El anuncio llega en un contexto de creciente tensión comercial global tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En este escenario, numerosas compañías tecnológicas han anunciado fuertes inversiones en el país, en sintonía con la política proteccionista de Trump, quien ha mantenido exentos de nuevos aranceles a sectores como los microprocesadores, ordenadores y teléfonos móviles.
Durante el último quinquenio, IBM ya había destinado 33.600 millones de dólares a investigación y desarrollo a nivel mundial, alcanzando inversiones totales por 141.800 millones de dólares, según datos de Bloomberg.
La nueva inversión de IBM refuerza una tendencia que ya se había iniciado bajo el mandato de Joe Biden, cuyo impulso a la industria de semiconductores mediante la ley CHIPS atrajo importantes fondos al sector tecnológico y a la energía verde. Empresas como Apple y Nvidia también han anunciado en los últimos meses ambiciosos planes de gasto e inversión en Estados Unidos.
Con esta apuesta estratégica, IBM busca consolidar su papel como uno de los pilares tecnológicos fundamentales para la infraestructura económica global y el futuro de la inteligencia artificial.
© Reproducción reservada