Los prestigiosos programas de máster en finanzas (MIF) de IE Business School y Esade se han posicionado entre los quince mejores del mundo, ocupando los puestos doce y catorce, respectivamente, en la clasificación elaborada por el Financial Times (FT). Este reconocimiento subraya la calidad de la formación financiera en España, con otras instituciones como la Universidad Carlos III de Madrid y Eada también destacadas en los puestos 35 y 41, respectivamente.
Clasificación y criterios de evaluación
El ránking del Financial Times considera diversos criterios para evaluar los programas, incluyendo la remuneración percibida por los alumnos a los tres años de finalizar la formación, la tasa de incorporación al mundo laboral a los tres meses de concluir el programa, el porcentaje de alumnos internacionales, la representación femenina y el número de doctores entre el profesorado.
IE Business School: líder en España
IE Business School se mantiene como la primera institución española en la lista, aunque ha descendido cinco posiciones respecto al año anterior, situándose en el puesto doce a nivel mundial. Bárbara Huerta, directora académica del MIF de IE Business School en IE University, comentó sobre este reconocimiento: «Este reconocimiento destaca la calidad y el atractivo global del programa, donde el 86% de los estudiantes del máster son internacionales, enriqueciendo el aprendizaje con perspectivas diversas. El currículo abarca desde principios financieros básicos hasta temas avanzados en finanzas corporativas y mercados globales, ofreciendo una experiencia educativa integral». Huerta también destacó el énfasis del programa en la aceleración de carreras y la personalización del proyecto de fin de máster según los objetivos académicos y profesionales de cada estudiante.
Esade: Un Ascenso Notable
Esade ha logrado posicionarse en el puesto catorce del ránking, dos posiciones detrás de IE. Joan Rodón, decano de Esade Business School, señaló que esta posición avala la capacidad de Esade para proporcionar un «impulso definitivo» a la carrera profesional de sus alumnos, dotándolos de «conocimientos de vanguardia en tecnología y ciencia de datos, y poniéndolos en contacto directo con las principales empresas del sector financiero internacional». Este es un logro significativo para Esade, que no figuraba en el ránking del año anterior.
Otros destacados en el ránking
El ránking del Financial Times está liderado por la paneuropea ESCP, que se mantiene en la primera posición. Le siguen HEC Paris, Skema y Essec, todas ellas instituciones francesas, ocupando el segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente. En quinta posición se encuentra la universidad china Tsinghua, reflejando la creciente competencia global en el ámbito de la formación financiera.
Excelencia en la formación financiera española
La inclusión de la Universidad Carlos III de Madrid y Eada en los puestos 35 y 41 del ránking, respectivamente, también subraya la fortaleza de la formación financiera en España. Estas posiciones reflejan el compromiso de estas instituciones con la excelencia académica y su capacidad para preparar a los estudiantes para carreras exitosas en el sector financiero global.
La destacada presencia de IE Business School y Esade en el ránking del Financial Times refuerza el prestigio de los programas de máster en finanzas ofrecidos en España. Estos reconocimientos no solo validan la calidad de la educación impartida, sino que también demuestran la capacidad de estas instituciones para atraer a estudiantes internacionales y prepararlos para enfrentar los desafíos del mercado financiero global.
© Reproducción reservada