Ikea ha cerrado su ejercicio fiscal 2023-2024 en España con un beneficio neto de 134 millones de euros, lo que representa una caída del 9,6% respecto al año anterior. En este contexto, la multinacional sueca ha reiterado su compromiso de seguir bajando los precios en el mercado español, afectado por la inflación, en el próximo ejercicio fiscal.
La facturación total en España alcanzó los 1.931,7 millones de euros, un 1% menos que el ejercicio anterior, debido a las inversiones realizadas para reducir el precio de sus productos y servicios en el mercado nacional. Ikea ha destinado aproximadamente 103 millones de euros en los últimos dos años para reducir los precios, con el objetivo de hacer su oferta más accesible a los consumidores.
Ikea tiene un aumento del 2% en productos vendidos
A pesar de la caída en la facturación, Ikea reportó un aumento del 2% en el número de productos vendidos y un crecimiento del 16% en sus visitas físicas, alcanzando los 48,2 millones de personas. Las visitas online también mostraron un crecimiento, con 228,1 millones de visitas a la web y la app, lo que representa un incremento del 2,5% respecto al año anterior.
El área de alimentación y restauración también tuvo un buen desempeño, creciendo un 4% en clientes, superando los 10,6 millones de personas y generando una facturación de 77,2 millones de euros, un aumento del 8,7%.
Ikea ha mantenido su estrategia de expansión omnicanal, invirtiendo un total de 38 millones de euros en tiendas. De esa cantidad, 26,8 millones de euros se destinaron a mejorar la experiencia de compra en las tiendas, mientras que 11,2 millones de euros se invirtieron en proyectos de sostenibilidad.
En términos de empleo, Ikea ha cerrado el ejercicio con más de 9.600 empleados en España, y ha invertido 2,7 millones de euros en política salarial, logrando una mejora del 6,7% en los sueldos. Además, ha implementado políticas de igualdad de género y conciliación laboral.
Finalmente, Ikea sigue apostando por la economía circular con el lanzamiento de iniciativas como la plataforma de segunda mano y el negocio de recompra de muebles, que ha crecido un 180% en el último año.