La fintech española Íkualo, conocida por ofrecer servicios financieros diseñados específicamente para inmigrantes en Europa, da un nuevo paso en su estrategia de inclusión con el lanzamiento de Íkualo Móvil, su propio operador de telefonía. El objetivo es claro: democratizar el acceso a las telecomunicaciones para los cerca de 700.000 inmigrantes residentes en España que hoy siguen encontrando obstáculos burocráticos para contratar una línea móvil.
Para hacerlo posible, Íkualo ha sellado una alianza estratégica con Silbö Telecom, operador móvil virtual que gestionará toda la infraestructura técnica. Gracias a este acuerdo, los usuarios de la tarjeta Íkualo podrán contratar planes móviles o combinados con fibra directamente desde la app o la web, sin papeleos ni visitas físicas.
Solo se necesitará el pasaporte, residir en la Unión Europea y tener una cuenta en Íkualo para acceder a este servicio. Todo el proceso será 100% digital, con cobertura nacional y acceso a conectividad 5G.
Tarifa simple, cobertura total y sin permanencia
Actualmente, Íkualo Móvil ya ofrece tres planes adaptados a las necesidades del colectivo migrante:
Tarifa móvil sin permanencia con 150GB por 10 euros/mes.
Dos líneas móviles de 150GB + 2 dispositivos a elegir (smartphone y smartwatch), por 25 euros/mes.
Fibra de 1GB + dos líneas móviles + dos dispositivos, por 46 euros/mes.
Desde la fintech estiman que, para finales de 2026, alrededor de 200.000 inmigrantes podrían estar utilizando Íkualo Móvil. Una cifra ambiciosa, pero alineada con la comunidad ya creada por la SuperApp, centrada en facilitar el acceso a servicios esenciales desde el primer día en Europa.
Conectividad como parte de la inclusión
“El lanzamiento de nuestro operador de telefonía es un paso más en nuestro compromiso de derribar las barreras que enfrentan los inmigrantes a su llegada a Europa”, explicó Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo. La compañía ha detectado que la mayoría de operadores no permiten contratar líneas sin NIE o DNI, dejando fuera del sistema a quienes solo disponen de pasaporte. “Esto obliga a muchos a vivir desconectados o depender de soluciones temporales e inestables”, añadió.
Desde Silbö Telecom, su CEO Jorge Morán ha señalado que esta alianza encaja plenamente en su filosofía: “hacer las cosas como se tenían que haber hecho desde el principio en el sector”, apostando por calidad a precio accesible y sin barreras innecesarias.
Más allá de las finanzas: hacia una SuperApp integral
Este lanzamiento confirma la ambición de Íkualo de consolidarse como una plataforma integral para la comunidad migrante. En marzo, la fintech ya había anunciado su colaboración con Clidrive para facilitar el acceso a vehículos mediante renting.
“Esto es solo el principio”, asegura Correa. “Queremos seguir lanzando servicios que respondan a las verdaderas necesidades de quienes llegan a Europa buscando una oportunidad. Que puedan integrarse, avanzar y construir con confianza su nuevo proyecto de vida”.
© Reproducción reservada