Ilunion firma préstamo verde con el Banco Europeo de Inversiones para mejorar eficiencia

IlunionIlunion

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) e Ilunion, la empresa del Grupo Social ONCE, han firmado un préstamo verde de 60 millones de euros

Esta operación está destinada a mejorar la eficiencia energética en 50 instalaciones de la compañía en España.

Las inversiones se centran en la red de hoteles y lavanderías industriales de Ilunion, con el objetivo de incorporar tecnologías que optimicen el uso de la energía y reduzcan el impacto ambiental.

Esta operación, dice la compañía, que contribuye a la transición energética y a la seguridad energética del país, se alinea con los objetivos del plan REPowerEU, diseñado para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Se estima que el proyecto permitirá un ahorro energético de aproximadamente 45.000 MWh/año, principalmente a través de la reducción del consumo de gas natural.

Además, todas las inversiones están enfocadas en generar empleo para personas con discapacidad, uno de los pilares de Ilunion.

Antonio Lorenzo, jefe de la División de Financiación Corporativa en España del BEI, destacó que el banco está comprometido en acelerar la transición verde.

También pretenden apoyar proyectos que favorezcan la inclusión social.

“Con este préstamo, el BEI cumple con una de sus grandes prioridades, como es impulsar la eficiencia energética, además de apoyar el empleo inclusivo”, señaló.

El futuro de Ilunion

Ilunion, referente en Europa en inversiones de impacto social, desarrolló una estrategia de descarbonización

Esta propuesta incluye el impulso de energías renovables, medidas de eficiencia energética, movilidad sostenible y un plan de acción climática para toda su cadena de valor.

Según Alejandro Oñoro, consejero delegado de Ilunion, este préstamo refuerza su compromiso con una economía más sostenible y con la reducción de su impacto ambiental.

La financiación cuenta con el respaldo del programa InvestEU, y cerca del 57% de la inversión se destinará a regiones de la UE con una renta per cápita inferior al promedio.

 

© Reproducción reservada