Impact Bridge invierte 13 millones en Greenalia para impulsar energía renovable y prevenir incendios

Impact Bridge, firma especializada en inversiones de impacto social y medioambiental, ha anunciado este viernes una inyección de 13 millones de euros en Greenalia, la energética gallega independiente enfocada en renovables.

Los fondos se han destinado a la división de biomasa forestal de la compañía, que transforma restos de tala en electricidad verde.

La operación permitirá renovar parte de la flota de máquinas empacadoras utilizadas para recolectar residuos forestales.

“Son esenciales para recolectar los residuos de tala y otros desechos forestales que luego se transforman en biomasa para producir energía limpia. Su recolección es vital para limpiar los bosques de Galicia y evitar incendios forestales en la zona”, subrayaron desde Greenalia.

La compañía dispone actualmente de 38 equipos que se renuevan cada seis a ocho años y que posibilitan la gestión de más de 500.000 toneladas de biomasa certificada anuales.

Este volumen alimenta la generación de más de 350 GWh de electricidad verde, suficiente para cubrir las necesidades de miles de hogares.

Los planes de Greenalia

“El principal objetivo de impacto de esta inversión es la prevención de incendios forestales en Galicia, un problema intensificado por el cambio climático”, destacaron los responsables del proyecto.

Además de su contribución medioambiental, la iniciativa refuerza el tejido económico de la región al sostener más de 120 empleos directos cualificados en labores de recogida y tratamiento de biomasa.

Desde Impact Bridge, la gestora Alejandra Pereda valoró el alcance de la operación: “Con esta operación, reafirmamos nuestro compromiso con proyectos de impacto social y medioambiental como una valiosa fuente de empleo para las comunidades rurales.

Además, la gestión forestal responsable reduce significativamente el riesgo de incendios”.

La inversión se canalizó a través del fondo IB Deuda Impacto España, lanzado en 2023 con respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y MicroBank.

Con más de 300 inversores, entre ellos FIS (COFIDES), Axis (ICO), fondos de pensiones y entidades sociales, el vehículo ha comprometido ya más de 147 millones de euros.

Además de Greenalia, el fondo ha apoyado a compañías españolas como tuTECHÔ, Fundeen, Ilunion (Grupo Social ONCE) y Formació i Treball (Moda re-).

© Reproducción reservada