Incarlopsa consolida su crecimiento con récord de facturación en 2024

Incarlopsa

Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega especializada en productos cárnicos porcinos de alta calidad, ha cerrado el ejercicio 2024 confirmando la consolidación de su etapa de crecimiento, impulsada por la internacionalización, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.

Récord histórico de facturación y mejora operativa

Durante 2024, la empresa alcanzó una facturación de 1.198,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,6% respecto a 2023 y marca un nuevo hito en su historia. El EBITDA aumentó un 10,2%, situándose en 81,2 millones de euros, lo que refleja una mejora en la eficiencia y los procesos productivos.

El beneficio neto, en cambio, descendió ligeramente hasta los 20,4 millones de euros, un 3,7% menos que el año anterior, debido principalmente al aumento de los gastos financieros en un contexto económico y geopolítico complejo. No obstante, Incarlopsa ha adoptado medidas para reforzar su competitividad y control de costes.

Inversiones estratégicas y transición energética

La compañía destinó en 2024 un total de 30,9 millones de euros a inversión, enfocándose especialmente en sostenibilidad e innovación tecnológica. Entre las actuaciones más destacadas está la nueva sala de despiece, que mejora la capacidad y flexibilidad de producción.

Además, culminó su proyecto de eficiencia energética con la instalación de plantas fotovoltaicas en Cuenca y Corral de Almaguer, tras una inversión acumulada de más de 8 millones de euros. Gracias a estas acciones, en 2024 el 20,6% de la energía eléctrica fue de origen renovable, con la previsión de alcanzar el 30% en 2025.

Apuesta por la internacionalización

Incarlopsa comercializó el año pasado 325.711 toneladas de producto, de las cuales 53.611 toneladas fueron exportadas a más de 45 países, lo que supone un 15% del total de ventas. Este dato subraya su capacidad de expansión internacional y su consolidación en mercados exteriores.

Compromiso con el empleo y el entorno rural

El crecimiento de la compañía también se ha visto reflejado en el aumento del empleo, con una plantilla de 4.518 trabajadores directos e indirectos, un 6,9% más que en 2023. La formación continua, la igualdad y el arraigo territorial son pilares clave de su política de recursos humanos.

Declaraciones del CEO

Para Jesús Loriente, consejero delegado de Incarlopsa, estos resultados confirman una estrategia bien definida:

«Los resultados de 2024 reflejan la solidez del proyecto Incarlopsa, el compromiso de todas las personas que forman parte de la compañía y nuestra capacidad para seguir creciendo de forma sostenible, incluso en un entorno complejo y cambiante.«

© Reproducción reservada