Inditex ha vuelto a demostrar la solidez de su modelo en la primera mitad de su ejercicio fiscal 2025-2026. Entre febrero y julio, el gigante textil gallego registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,8% respecto al mismo periodo del año pasado. La cifra no es explosiva, pero confirma la capacidad de la compañía para seguir expandiéndose incluso en un entorno económico incierto.
Las ventas alcanzaron los 18.357 millones de euros, un 1,6% más que en el primer semestre de 2024. La evolución ha sido equilibrada: tanto el canal físico como el digital aportaron dinamismo, con un extra de impulso cuando se mide a tipo de cambio constante, donde el crecimiento llega al 5,1%. Este matiz revela que la compañía no solo está vendiendo más, sino que lo está haciendo con consistencia, incluso descontando la volatilidad de las divisas.
En palabras del consejero delegado, Óscar García Maceiras, “el rendimiento en este primer semestre ha sido sólido, con ventas satisfactorias en un entorno complejo y manteniendo niveles firmes de rentabilidad. La eficiencia de los equipos confirma la fortaleza del modelo de negocio de Inditex”. Un mensaje que no solo busca trasladar confianza a los mercados, sino también reforzar la narrativa de que la clave del éxito de Inditex sigue estando en la gestión interna y en la flexibilidad de su cadena de valor.
Rentabilidad estable, caja sólida
El margen bruto subió hasta los 10.703 millones de euros, con un alza del 1,5%, situándose en el 58,3% de las ventas. Aunque esto supone una ligera caída de cinco puntos básicos respecto a 2024, la compañía sigue moviéndose en niveles que muchos de sus competidores envidiarían.
En cuanto al resultado operativo, el Ebitda avanzó un 1,5% hasta los 5.114 millones de euros, mientras que el Ebit se situó en 3.572 millones (+0,9%). El beneficio antes de impuestos prácticamente se mantuvo plano, con 3.601 millones (+0,1%). Este comportamiento revela una gestión prudente, más orientada a preservar estabilidad que a forzar crecimientos de doble dígito.
A cierre de julio, Inditex disponía de una posición financiera neta de 10.012 millones de euros, un colchón que le otorga margen de maniobra para seguir invirtiendo en digitalización, sostenibilidad y expansión internacional sin comprometer su solidez.
Mirada al segundo semestre: la moda como catalizador
Con la campaña de otoño/invierno ya en marcha, las primeras cifras son prometedoras. Entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante crecieron un 9% frente al mismo periodo de 2024. Un dato que indica que la estrategia de colecciones rápidas, bien alineadas con las tendencias y con precios competitivos, sigue funcionando.
La compañía, además, continúa afinando su modelo híbrido entre físico y digital. El canal online no sustituye a las tiendas, sino que se complementa con ellas, generando una experiencia integrada que cada vez resulta más atractiva para un consumidor global, móvil y exigente.
Claves estratégicas de Inditex
Más allá de los números, lo relevante es la consistencia del modelo de Inditex:
Flexibilidad operativa: capacidad para ajustar producción y distribución en tiempo récord.
Apuesta omnicanal: reforzar la integración entre físico y digital.
Disciplina financiera: una caja robusta que protege frente a escenarios adversos.
Sostenibilidad y eficiencia: la transición hacia un modelo textil más responsable sigue siendo una prioridad, no solo por imagen, sino como ventaja competitiva a largo plazo.
Inditex no crece de manera espectacular en el corto plazo, pero lo hace con la suficiente firmeza como para reforzar su liderazgo en el sector. El mensaje es claro: incluso en un contexto económico incierto y con la presión de la inflación, la compañía mantiene márgenes sólidos, fortalece su caja y consigue que sus colecciones sigan captando al consumidor global.
El semestre confirma lo que muchos analistas llevan tiempo repitiendo: Inditex no solo vende moda, vende un modelo de negocio probado, resistente y difícil de replicar.
© Reproducción reservada