Inditex sigue creciendo y se espera que para 2026 alcance un margen del 20% por primera vez en su historia

InditexInditex

Durante los 17 años que Pablo Isla estuvo al frente de Inditex, el gigante textil español mantuvo una estrategia clara: mantenerse en un margen operativo del 17%. Al dejar su puesto en abril de 2022, con Marta Ortega como presidenta no ejecutiva y Óscar García-Maceiras asumiendo como consejero delegado, dejó una empresa bien posicionada y con un objetivo ambicioso: alcanzar un margen EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) del 18%. Pero lo que nadie esperaba es que ese objetivo no solo se alcanzara, sino que se superara. Ahora, los analistas proyectan que para 2026 Inditex podría llegar a un margen operativo del 20,3%, compitiendo de tú a tú con gigantes europeos como LVMH. 

En la última década, según cuenta El Economista, el margen EBIT de Inditex rondó el 17%, manteniéndose a flote incluso cuando este número comenzó a caer ligeramente a partir de 2014. La pandemia, claro, sacudió el tablero. En 2020, el margen se desplomó al 7,8%, pero la recuperación fue rápida y contundente, alcanzando el 15,5% en 2021. Hoy, los expertos de FactSet estiman que Inditex podría llegar a un margen del 19,6% en 2024, un dato que pone a la compañía por delante de casi todas sus competidoras en el sector retail europeo. 

La clave del éxito: cadena de suministro y eficiencia operativa 

Desde Bloomberg Intelligence destacan la eficiencia de la cadena de suministro de Inditex como el motor de su productividad y su impresionante margen de beneficios. Zara, que representa alrededor del 72% de las ventas del grupo, fue pionera en la estrategia de proximidad, lo que permite reponer rápidamente los productos más vendidos. Esta estrategia asegura que un alto porcentaje de las ventas se realicen a precio completo, impulsando el margen. 

Además, las proyecciones siguen mejorando. A principios de 2023, la previsión de margen EBIT para 2026 era del 19,2%, pero ahora ya se estima un 20%. Este crecimiento va de la mano con otros hitos alcanzados por la compañía bajo la presidencia de Marta Ortega. En 2023, Inditex alcanzó un beneficio histórico de 5.381 millones de euros y, según los analistas, superará los 5.978 millones en 2024, con la expectativa de llegar a 6.551 millones en 2025. 

Innovación constante: live shopping y canales de venta digitales 

Inditex no solo se mantiene fuerte en sus cifras financieras, también está adaptándose a las nuevas tendencias del mercado. En septiembre de 2023, la compañía lanzó un nuevo canal de venta a través de streaming en los principales mercados europeos, apostando por el fenómeno del live shopping, una tendencia que marcas como Shein han aprovechado con gran éxito. Esta estrategia está diseñada para conectar con un público más joven y adaptarse a sus hábitos de consumo digital. 

El segundo semestre de 2024 se perfila como un periodo fuerte para la compañía, con un aumento de las ventas del 11% en las primeras seis semanas del tercer trimestre, según Barclays. Aunque las ventas en China se han desacelerado, el mercado europeo, especialmente en España, sigue siendo muy sólido, lo que ha compensado este bache. 

Inditex rompe récords en la bolsa 

Inditex no solo está marcando hitos a nivel operativo, también en el mercado bursátil. En 2023, sus acciones rompieron la barrera de los 50 euros, logrando una revalorización del 34% en lo que va del año. Esto la posiciona como el tercer valor más alcista del Ibex 35, solo por detrás de Sabadell y CaixaBank. 

Algunas firmas de análisis ya valoran a Inditex por encima de los 55 euros por acción, con DZ Bank proyectando incluso que podría llegar a los 60 euros. Además, la compañía ha alcanzado una capitalización bursátil histórica de 150.000 millones de euros, lo que la convierte en la primera empresa española en lograr este hito y la sexta más grande del EuroStoxx 50. 

Inditex sigue rompiendo barreras tanto a nivel financiero como de innovación, y el futuro pinta más brillante que nunca. La apuesta por nuevas tecnologías, una cadena de suministro eficiente y una gestión financiera sólida la mantienen como un referente en el sector, con Marta Ortega liderando una nueva etapa de crecimiento y éxito. 

© Reproducción reservada