Inditex, un referente indiscutible en la bolsa española con una historia de crecimiento imparable

Inditex accionistasInditex

Dentro del mercado bursátil español, pocas empresas pueden presumir de una trayectoria de crecimiento tan sólida y constante como Inditex. Desde su salida a bolsa el 23 de mayo de 2001, la firma gallega ha justificado con creces los múltiplos que ha recibido, manteniendo un PER medio histórico de 26,5 veces, un indicador que refleja la confianza de los inversores en su negocio.

Actualmente, las acciones de Inditex cotizan a un PER de 23,9 veces, lo que supone un descuento cercano al 10% respecto a su media histórica. Para el próximo ejercicio, este multiplicador podría reducirse aún más, situándose en 21,8 veces, un nivel que no se veía desde hace más de una década. Este múltiplo inferior refleja la expectativa de un crecimiento algo más moderado, pero igualmente sólido.

Un crecimiento de Inditex en más de 20 años

El crecimiento de Inditex en sus más de dos décadas en bolsa ha sido notable. Sus ingresos han crecido una media anual del 12%, pasando de 3.250 millones en 2001 a más de 38.600 millones en 2024. En cuanto a beneficios, la cifra ha escalado de 340 millones a 5.916 millones en el último ejercicio, lo que se traduce en un crecimiento anualizado del 18%.

Las perspectivas para 2026 son optimistas. Se estima que en el primer trimestre la compañía alcance ingresos de 8.401 millones, un 3% más que en el mismo período del año anterior, y beneficios de 1.304 millones, ligeramente superiores a los 1.294 millones previos. Para todo el ejercicio, se proyecta un beneficio neto récord de 6.151 millones, un 4% por encima de 2025, mientras que las ventas rozarían los 40.500 millones, con un incremento del 5%.

La evolución a medio plazo mantiene esta senda de crecimiento, con beneficios que podrían superar los 7.200 millones en 2028 y ventas superiores a los 46.600 millones en 2027, según los analistas.

Un cambio en el valor bursátil

El valor bursátil de Inditex ha experimentado una transformación impresionante: de cotizar a 14,70 euros en 2001 con una capitalización de 9.200 millones, sus acciones superan hoy los 47 euros y su capitalización ronda los 148.000 millones, una revalorización superior al 1.500%. Además, los dividendos distribuidos aumentan aún más la rentabilidad histórica para sus accionistas.

El consenso de analistas es favorable: más del 50% recomienda comprar acciones de Inditex, y algunos bancos de inversión sitúan su precio objetivo por encima de los 55 euros, lo que implica un potencial de revalorización adicional cercano al 8%.

Inditex no solo brilla en la bolsa, sino que también ha sido pionera en innovación y digitalización en el sector textil. Desde el lanzamiento de Zara.com en 2010 hasta la implantación del sistema RFID para gestión de stock en 2020, la compañía ha sabido adaptar su modelo de negocio a los nuevos tiempos. La estrategia omnicanal, que combina eficazmente la experiencia en tienda física y online, es una de sus fortalezas más valoradas por inversores y expertos.

A pesar de retos como el cierre de tiendas en Rusia y Ucrania, Inditex ha seguido apostando por la innovación, con planes de inversión en logística y tecnología que le permiten mantener una ventaja competitiva clara en el mercado.

En definitiva, Inditex continúa siendo un valor de referencia en España, con una historia de éxito que parece lejos de agotarse y una capacidad probada para adaptarse y crecer en un entorno competitivo y cambiante.

© Reproducción reservada