Indra acelera la compra de Hisdesat para liderar el lanzamiento del satélite de defensa más avanzado de Europa

IndraIndra

Indra Group está acelerando la formalización de la adquisición de Hisdesat, incluida en el mismo paquete que Hispasat, como ha adelantado El Economista. Para que el lanzamiento del SpainSAT NG II, el satélite de defensa más avanzado de Europa, se realice bajo el paraguas de la multinacional española. Este satélite, considerado uno de los más sofisticados del mundo, tiene previsto despegar desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) el próximo 22 de octubre, con una ventana de lanzamiento hasta el 29 de octubre, impulsado por un cohete de SpaceX.

Plazos ajustados para Indra y aprobación internacional

Para que todo salga según lo planeado, Indra cuenta con solo tres meses para convencer a los reguladores de siete países sobre las ventajas de adquirir el 89,68% del capital de Hisdesat, operación anunciada el pasado 31 de mayo por un importe de 725 millones de euros.

Además de España y Brasil, donde ya tienen luz verde, la compañía trabaja para obtener el permiso de las autoridades de competencia en Portugal, Colombia, Ecuador, México y República Dominicana. En otros países de Latinoamérica donde Hispasat opera bajo la marca blanca Wave OTT Plus, no se requieren autorizaciones específicas.

SpainSAT NG II, un satélite estratégico para defensa y comunicaciones

El SpainSAT NG II, que complementa al SpainSat NG I, proporcionará servicios seguros de comunicaciones por satélite al Ministerio de Defensa y países aliados, con cobertura desde América hasta Asia. Está diseñado para responder a las crecientes necesidades de comunicación de las Fuerzas Armadas y entidades gubernamentales en un entorno cada vez más exigente.

Si los trámites avanzan sin problemas, Indra Espacio —la división especializada creada recientemente— logrará su mayor hito empresarial tras su aprobación en la Junta de Accionistas en junio.

En Brasil, el CADE autorizó sin condiciones la compra de la filial Hispamar en abril, destacando que no existen solapamientos de mercado y que la operación se enmarca dentro de la estrategia de Indra para convertirse en un jugador clave en el sector aeroespacial y militar.

Pendientes de la CNMC y el Consejo de Ministros en España

En España, la operación está pendiente del visto bueno del Consejo de Ministros, tras la revisión de la CNMC, y del Ministerio de Defensa, dada la relevancia estratégica de ambas compañías en contratos públicos. Por fortuna para Indra, no necesita la autorización de la Comisión Europea.

Las autorizaciones restantes están previstas para verano y otoño, y el CEO de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, confía en que la operación estará completada para octubre, según sus declaraciones en un evento de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

Próximos pasos para el lanzamiento del satélite

A finales de julio, el satélite entrará en su fase de pruebas en la cámara anecoica, fundamentales para garantizar que las comunicaciones seguras funcionen correctamente antes del lanzamiento.

La CNMC recibió la prenotificación de la compra a principios de abril y mantiene consultas con Indra, aunque el proceso formal aún no está completamente iniciado, ya que falta la notificación oficial del acuerdo de compra de la participación de Redeia. Este paso permitirá que el regulador comience a contar los plazos para analizar la operación.

© Reproducción reservada