Indra asume el control de Tess Defence y nombra presidente a Manuel Escalante

IndraIndra

La tecnológica española Indra asumió el control de Tess Defence, empresa encargada de algunos de los programas de blindados más importantes del Ministerio de Defensa.

Tras elevar su participación del 24,67% al 51,01% a finales de 2024 —en una operación valorada en 107 millones de euros notificada a la CNMV—, la compañía refuerza su influencia directa sobre los contratos del 8×8 Dragón y del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), ambos valorados en torno a 2.000 millones de euros cada uno.

Como parte de esta reconfiguración, Indra designó a Manuel Escalante como nuevo presidente del consejo de administración de Tess Defence, relevando a Ibon Aperribay, uno de los propietarios de Sapa Placencia.

Escalante, actual director de Tecnología de Indra y exresponsable del área de Defensa de la compañía, fue también directivo de EM&E, otro de los socios del consorcio junto a Santa Bárbara Sistemas (GDELS) y la propia Sapa.

La nueva composición refuerza la posición de Indra en el núcleo de decisión de una firma clave para la industria militar española.

El ajuste de Indra

El movimiento llega en un contexto de presión por parte del Ministerio de Defensa, que expresó su malestar ante los retrasos registrados en el programa del vehículo 8×8 Dragón.

Con el control de Tess Defence, busca asumir el liderazgo necesario para agilizar la ejecución de estos proyectos estratégicos y evitar nuevas sanciones.

El control accionarial de Indra implica también una reorganización del consejo: Daniel Pérez, directivo de General Dynamics, sustituyó a Ángel de Álvaro, ahora en Indra como responsable jurídico del área de defensa.

La reducción proporcional del resto de socios al 16,33% cada uno es reflejo del nuevo equilibrio interno.

Este fortalecimiento de Indra en Tess Defence consolida su papel como motor industrial en el sector de defensa nacional, posicionándola como interlocutor clave para los próximos desarrollos militares y tecnológicos en España.

© Reproducción reservada