Recientemente, la firma ha dado nuevos detalles sobre la estructura de esta nueva filial, la cual estará participada íntegramente por Indra. Recibirá el nombre de Indra Espacio S.L y estará integrada por las participaciones de la firma española de tecnología y defensa en Sateliot e Hisdesat. Además, contará con unos activos por valor de 54,82 millones de euros, según detalla la documentación publicada por la compañía. El valor de los activos netos será de 28,04 millones de euros.
Según el calendario establecido para la creación de la nueva filial, se prevé que, una vez aprobado el establecimiento de la sociedad por parte de los accionistas de Indra, el 1 de julio de este año se inscribirá la escritura de Indra Espacio S.L en el Registro Mercantil de Madrid.
En este contexto, la nueva filial aglutinará la participación de Indra en Sateliot, la compañía catalana de satélites que también cuenta en su accionariado con Cellnex y el Estado a través de la compañía pública Sepides.
A ello se suma el 7% del capital social que Indra tiene en Hisdesat, participada en un 43% por Hispasat, en un 30% por la sociedad pública perteneciente al Ministerio de Defensa ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), en un 15% por Airbus Defence & Space y en un 5% por Sener.
José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra subrayó que la meta de la nueva filial es «dominar la cadena de valor» del espacio. Con ello esperan abrir nuevas oportunidades y mejores contratos en el ámbito europeo. Destacó la compañía está abierta a la entrada de firmas tanto nacionales como internacionales, pero que el objetivo último es que la mayoría del capital sea español.
La nueva filial de Indra
Indra Espacio S.L. contará con 244 trabajadores procedentes de diferentes departamentos, según detalla el documento publicado por la compañía.
La dirección de la sociedad contará con siete empleados, a lo que se suman 53 expertos, 42 juniors, 26 trabajadores ligados a soporte, 27 a gestión y 89 técnicos.
La nueva sociedad podrá disfrutar de un total de siete ayudas y subvenciones que Indra recibe debido a distintas iniciativas, además de aproximadamente 200 proyectos ligados al sector espacial.
Tendrá un capital inicial de 845.000 euros, que estará integrado por 845.000 participaciones sociales iguales, acumulables e indivisibles de un euro de valor nominal cada una.
Según explicó la compañía en la presentación de su plan estratégico, se espera que en 2030 la nueva filial espacial de Indra facture en torno a 1.000 millones de euros.
La reacción del mercado ante este anuncio fue positiva y las acciones se revalorizaron más de medio punto porcentual, hasta llegar a marcar un máximo intradía en los 18,84 euros, cerca de los máximos anuales de 18,91 euros. Indra ya encadena seis sesiones consecutivas de subidas y se acerca a una revalorización de más del 34% en lo que va de 2023.
© Reproducción reservada