Indra reactiva su contrato de liquidez con Banco Sabadell tras concluir recompra de acciones

IndraIndra

La compañía tecnológica Indra ha anunciado que reactivará este martes, 9 de septiembre, el contrato de liquidez que mantiene suscrito con Banco Sabadell, una vez finalizado su programa de recompra de acciones iniciado el pasado miércoles. Así lo ha comunicado oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este contrato de liquidez, que entró en vigor el 27 de mayo de 2025, se había suspendido de forma temporal al designarse a Banco Sabadell como gestor del programa de recompra, en cumplimiento de los requisitos regulatorios que impiden la coexistencia de ambos mecanismos de intervención en el mercado de forma simultánea.

Con el anuncio de este lunes, Indra confirma que ha completado la recompra de 235.000 títulos propios, equivalentes al 0,13% de su capital social, antes de la fecha límite fijada inicialmente para el 11 de septiembre de 2025. La compañía ha destinado a esta operación un máximo de 10 millones de euros, en línea con lo previsto en su plan de retribución a empleados.

Según explicó la empresa al inicio del programa, el objetivo de la recompra era cumplir con las obligaciones de entrega de acciones a directivos y empleados, derivadas del sistema de retribución variable vigente. Este tipo de programas, habituales en compañías cotizadas, buscan alinear los intereses de la plantilla con los de los accionistas, incentivando la consecución de objetivos estratégicos y de rentabilidad.

La reactivación del contrato de liquidez permitirá a Banco Sabadell seguir interviniendo en el mercado para favorecer la liquidez y regularidad de la cotización de las acciones de Indra, reduciendo potenciales episodios de volatilidad y contribuyendo a un comportamiento más estable del valor.

El mercado suele interpretar este tipo de medidas de forma positiva, ya que la recompra de acciones y la existencia de un contrato de liquidez suelen ser señales de confianza de la empresa en su propia evolución y de su compromiso con la creación de valor para el accionista. Sin embargo, los analistas estarán atentos a la reacción de la cotización en los próximos días, especialmente tras el fin de la recompra, que hasta ahora actuaba como soporte de demanda adicional en el mercado.

Con esta operación, Indra refuerza su estrategia de retribución al accionista y su política de recursos humanos, manteniendo un enfoque en la estabilidad de su capital social y en la motivación de su equipo directivo en un momento clave para la compañía, que continúa avanzando en su plan de transformación digital y en el desarrollo de proyectos estratégicos tanto en el sector de la defensa y seguridad como en el de transporte y gestión del tráfico aéreo.

© Reproducción reservada