Indra y Oesía han salido al paso este viernes para desmentir cualquier negociación sobre una eventual adquisición, después de que algunos medios publicaran un supuesto interés de la compañía presidida por Ángel Escribano en comprar Oesía.
En un hecho relevante remitido a la CNMV, Indra, participada en un 28% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), aseguró que no se están manteniendo conversaciones para adquirir Oesía. Por su parte, la empresa presidida por Luis Furnells, máximo accionista con el 98% del capital, afirmó en un comunicado que “ni existe ninguna operación de este tipo ni se ha producido conversación en este sentido”.
Oesía quiere seguir creciendo
Oesía ha subrayado que su prioridad es continuar creciendo de manera rentable y sostenible, aprovechando oportunidades de mercado para contribuir a la soberanía nacional y la autonomía estratégica europea mediante sus tecnologías hiperespecializadas y productos de alta calidad. La compañía destaca que mantiene la capacidad de crecimiento inorgánico, como lo demuestra su trayectoria de adquisiciones recientes.
Además, Oesía confirmó que concluirá de forma exitosa su ‘Plan Estratégico 2021-2025’, mejorando las cifras del ejercicio anterior y consolidando una etapa de crecimiento constante. La empresa anunció también que presentará en los próximos meses su ‘Plan Estratégico 2026-2030’, reafirmando su apuesta por la innovación y tecnologías disruptivas de uso dual, en línea con su compromiso con el sector industrial y de defensa.
Con estas declaraciones, ambas compañías buscan tranquilizar al mercado y dejar claro que cualquier movimiento de consolidación o adquisición futura será comunicado oficialmente y respaldado por los órganos de gobierno correspondientes. La estrategia de Oesía se mantiene centrada en crecimiento sostenido y consolidación tecnológica, mientras que Indra sigue explorando oportunidades de expansión dentro de su propio plan estratégico.
© Reproducción reservada