Izertis debuta en el mercado continuo con una subida del 4,29%

Pablo Martín Rodríguez, presidente de IzertisPablo Martín Rodríguez, presidente de Izertis

La consultora tecnológica Izertis ha cerrado su primera jornada en el mercado continuo con una revalorización del 4,29%, situando sus títulos en 10,95 euros al finalizar la sesión bursátil. El debut marca un hito para la firma asturiana, que ha dejado atrás el BME Growth, donde cotizaba desde noviembre de 2019.

Durante su estreno en el principal índice bursátil español, las acciones de Izertis llegaron a rozar los 13 euros en torno al tradicional ‘toque de campana’ celebrado en la Bolsa de Madrid. Sin embargo, tras ese repunte inicial, la cotización se estabilizó alrededor de los 11 euros, valor de cierre de la jornada.

El presidente y fundador de la compañía, Pablo Martín, destacó la importancia del momento:

“Es un día muy importante para nosotros. Es la culminación de algo que prometimos hace cinco años y medio. Solo se me ocurren cosas buenas que pueda aportar el mercado continuo”, afirmó, subrayando el carácter estratégico del salto al nuevo segmento bursátil.

Desde que el pasado 27 de junio se anunciara oficialmente la incorporación al mercado continuo, las acciones de Izertis se han revalorizado un 18,5%, elevando su capitalización bursátil a 305 millones de euros.

El paso por el BME Growth fue altamente positivo: desde su debut con una cotización inicial de 1,7 euros por acción, la empresa abandonó este segmento a 10,5 euros, lo que representa una revalorización del 517,64% (multiplicando su valor por 6,17 veces).

En cuanto a su estructura accionarial, Pablo Martín mantiene el control mayoritario con un 47,54%, seguido por el equipo directivo y empleados (16,7%), el Grupo Anémona (5,68%) y un free float del 28,94%.

Izertis se convierte en la segunda empresa en incorporarse al mercado continuo en 2025, tras HBX Group (Hotelbeds), que lo hizo en febrero. Además, es la quinta compañía en dar el salto desde BME Growth tras MásMóvil, Carbures, Grenergy y Atrys Health, siendo esta última la última en hacerlo en 2022.

El salto al mercado continuo, calificado como la “primera división” de las cotizadas españolas por su presidente, busca atraer inversión institucional e internacional y fortalecer la visibilidad y proyección de la compañía en el entorno financiero europeo.

© Reproducción reservada