Hace aproximadamente un año surgieron rumores sobre una colaboración entre Jony Ive, el icónico exdiseñador de Apple, y OpenAI para desarrollar el “iPhone de la inteligencia artificial”. Este dispositivo, que integraría ChatGPT de manera nativa, prometía revolucionar el mercado tecnológico, y se informó que OpenAI estaba buscando financiamiento para impulsar el ambicioso proyecto. Ahora, hay noticias emocionantes al respecto.
Jony Ive ha confirmado que el proyecto es real. Su empresa, LoveFrom, está colaborando en el diseño de este nuevo competidor del iPhone. Además, Emerson Collective, la compañía de Laurene Powell Jobs, está respaldando financieramente el proyecto junto con el propio Ive, asegurando el capital necesario para llevarlo a cabo.
Lo que se sabe hasta ahora
Desde los primeros informes, se mencionaron tres nombres clave involucrados en este esfuerzo: Jony Ive, Sam Altman (CEO de OpenAI) y Masayoshi Son, CEO de Softbank, quien supuestamente estaba dispuesto a invertir hasta mil millones de dólares. Sin embargo, en un perfil reciente de Ive publicado por *The New York Times*, no se hace mención de Son, aunque sí se confirma la participación de Ive y su empresa LoveFrom en el desarrollo del equipo.
Ive conoció a Sam Altman a través de Brian Chesky, CEO de Airbnb. Hasta ahora, no se han revelado detalles concretos sobre el diseño o funcionalidad del dispositivo, y el cofundador de LoveFrom, Marc Newson, ha señalado que aún no hay una fecha de lanzamiento ni un diseño final definido.
Se sabe, sin embargo, que este dispositivo competirá directamente con el iPhone 16, que incorporará «Apple Intelligence», la propia tecnología de inteligencia artificial de Apple, así como con los teléfonos Pixel de Google, cuyo Pixel 9 será un producto clave en la oferta de hardware de IA de Google. Curiosamente, no está confirmado si el dispositivo de ChatGPT adoptará la forma de un smartphone tradicional.
Un jugador clave
OpenAI, la creadora de ChatGPT, está buscando recaudar fondos que podrían valorarla en cien mil millones de dólares. De manera interesante, se especula que Apple podría estar interesada en invertir en OpenAI, lo que crearía una dinámica curiosa en la que Apple financiaría indirectamente un producto que podría competir con su propio iPhone.
Aún no se han revelado detalles específicos sobre el dispositivo, pero los informes sugieren que utilizará inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de computación más integrada y menos invasiva en lo social, comparado con el iPhone. Sin embargo, otros intentos previos de crear hardware centrado en IA, como el Humane Ai Pin desarrollado por ex empleados de Apple, han fracasado.
Aun así, el equipo detrás de este proyecto es notablemente sólido. Con Jony Ive liderando el diseño y la participación de antiguos colaboradores de Apple como Tang Tan y Evans Hankey, este dispositivo promete ser una propuesta única en el campo de la inteligencia artificial integrada en hardware. La startup detrás del proyecto, cuyo nombre aún no ha sido revelado, cuenta con un equipo reducido pero altamente experimentado, lo que genera grandes expectativas sobre el impacto que podría tener este dispositivo en el futuro tecnológico.
© Reproducción reservada