A pesar de la incertidumbre sobre los aranceles de Trump y su posible impacto en Europa, JP Morgan ve oportunidades en el sector turístico del continente. Y entre las compañías más prometedoras, destaca TUI, uno de los gigantes del turismo en Europa, al que acaban de dar una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 12 euros.
Sus analistas creen que TUI está en plena transformación y que su acción podría dispararse hasta un +70% desde los niveles actuales. “La compañía ha estado bajo presión por la incertidumbre en Reino Unido y Alemania (el 65% de sus ventas), márgenes más flojos que antes del COVID y un balance algo débil. Pero ahora creemos que el riesgo-recompensa es atractivo, ya que todas estas tendencias están empezando a mejorar”, explican desde JP Morgan.
Dos razones para creer en TUI
Mejora de márgenes: TUI está cambiando su modelo hacia un negocio con menos activos fijos, lo que le da más flexibilidad. Además, está optimizando costes y escalando operaciones.
Balance más sólido y dividendo a la vista: La compañía está saneando sus cuentas y JP Morgan prevé que vuelva a pagar dividendo en 2026, lo que puede atraer más inversores.
En su escenario más optimista, TUI tiene un potencial alcista del 110%, lo que la convierte en una de las apuestas más jugosas del sector. Y no está sola: los expertos del banco también ven a Accor como una opción atractiva, ya que ambas compañías están bien posicionadas en el segmento de lujo, que es el más rentable.
En definitiva, aunque el turismo europeo ha tenido sus baches, JP Morgan cree que ahora es el momento de subirse a este barco a pesar de los aranceles que puede haber tras la llegada de Donal Trump al poder.
© Reproducción reservada