El banco estadounidense JP Morgan disminuyó su participación en el capital de la farmacéutica española Grifols, reduciéndola del 3,102% al 2,182%, según los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La nueva posición del banco se desglosa entre un 0,097% en derechos de voto asociados directamente a acciones y un 2,085% a través de instrumentos financieros.
En total, la participación representa unos 9,29 millones de acciones, cuyo valor asciende a aproximadamente 120 millones de euros según los precios actuales del mercado.
Este movimiento por parte de JP Morgan se produce en un contexto de reconfiguración accionarial dentro de la empresa.
Hace tan solo una semana, la familia Grifols Roura —fundadora de la compañía— llevó a cabo una reestructuración de sus activos familiares al fusionar las sociedades Deria y Ralledor Holding en una sola, bajo el nombre de Deria.
Con esta fusión, aumentaron su participación hasta el 15,35%, convirtiéndose en el principal accionista de Grifols.
Mientras tanto, las acciones de la empresa cerraron la jornada bursátil del martes con una ligera subida del 0,39%, situándose en 12,98 euros por título.
Cambios en Grifols
Esta operación pone de relieve el dinamismo en el accionariado de la multinacional catalana, que se encuentra en plena fase de consolidación tras varios meses marcados por ajustes estratégicos y movimientos de capital por parte de fondos y entidades financieras.
El recorte de JP Morgan puede interpretarse como un reajuste en su exposición a la farmacéutica, mientras que el refuerzo de la familia fundadora refuerza su peso e influencia en la toma de decisiones de la compañía.
Grifols, especializada en productos derivados del plasma y biotecnología médica, continúa atrayendo atención de inversores institucionales y familiares por igual, en medio de una etapa de transformación interna y reposicionamiento en el mercado global de salud.
© Reproducción reservada