El banco estadounidense JPMorgan Chase ha aumentado su participación del 2,940% al 3,273% en el capital social de Grifols, en un contexto marcado por el posible acuerdo con Brookfield y el plan de la firma de excluir de Bolsa a su filial alemana Biotest.
Según los registros de la CNMV, la entidad realizó el 10 y 11 de abril los dos últimos movimientos en el accionariado de Grifols. Desde el 3,065% del 8 de abril, JPMorgan pasó al 2,940% dos días después y al 3,273% el día siguiente.
Estos cambios se produjeron tras conocerse que Deria, Ponder Trade, Radellor y Scranton Enterprises, sociedades vinculadas a la familia Grifols, mantenían conversaciones con Brookfield Capital Partners (UK) sobre un potencial acuerdo corporativo. Además, el fondo Melqart ha elevado su participación al 1,068%.
Jp Morgan se divide en acciones
La posición actual de JPMorgan Chase se divide entre un 0,041% con derechos de voto atribuidos a acciones y un 3,232% a través de instrumentos financieros, valorados en 112,2 millones de euros (13.944.058 títulos).
Por su parte, Brookfield negó estar en conversaciones con el consejo de Grifols, aunque reconoció mantener un diálogo con los accionistas de referencia.
Desde Grifols, el consejo afirmó no tener conocimiento de negociaciones para lanzar una OPA, mientras que las sociedades familiares señalaron que las conversaciones eran muy preliminares. Aun así, aseguraron que seguirán comprometidas con la compañía y que no venderán su participación.
Los Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG) valoran positivamente una posible OPA, ya que permitiría el cierre de posiciones cortas. Consideran que el valor intrínseco de la acción está entre 20 y 21 euros, aunque Brookfield habría barajado precios de 10,5 euros por acción clase ‘A’ y 7,62 euros por la clase ‘B’.
Polémica por la exclusión de Biotest del mercado
El fondo Westbourne River, mayor accionista minoritario de Biotest, ha criticado el plan de Grifols de excluir a su filial alemana de Bolsa, en una carta enviada al consejo de administración de Biotest.
Grifols, que posee el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las preferentes, planea una OPA de 350 millones de euros a través de Grifols Biotest Holdings GmbH.
Westbourne River advierte que la exclusión “parece un intento de intimidar a los accionistas minoritarios” para que vendan “por debajo del valor razonable”, dificultando el seguimiento del plan de negocios de Biotest.
El fondo sugiere que para una integración efectiva, Grifols debería optar por un acuerdo de dominación o una venta forzosa, dado el marco legal alemán.
© Reproducción reservada