Kraft Heinz cierra el segundo trimestre con pérdidas de 7.824 millones por deterioros contables

Kraft HeinzGettyImages

El gigante alimentario Kraft Heinz registró pérdidas netas de 7.824 millones de dólares (unos 6.768 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, frente al beneficio de 100 millones de dólares (86 millones de euros) del mismo periodo del año anterior. El resultado negativo se debe a deterioros no monetarios por más de 9.300 millones de dólares (8.044 millones de euros), principalmente derivados de una caída sostenida en la cotización bursátil y capitalización de la compañía.

Durante el trimestre, las ventas netas ascendieron a 6.352 millones de dólares (5.494 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 1,9%. Por regiones:

  • En Norteamérica, la facturación cayó un 3,3%, hasta los 4.757 millones de dólares (4.115 millones de euros).

  • En los mercados internacionales desarrollados, subió un 1,3%, hasta los 897 millones de dólares (776 millones de euros).

  • En los mercados emergentes, repuntó un 4,2%, alcanzando los 698 millones de dólares (604 millones de euros).

Impacto en el semestre y perspectivas

En el conjunto del primer semestre, Kraft Heinz acumuló pérdidas de 7.109 millones de dólares (6.149 millones de euros), frente al beneficio neto de 904 millones (782 millones de euros) del mismo periodo de 2024. Las ventas netas semestrales sumaron 12.351 millones de dólares (10.684 millones de euros), un 4,1% menos que el año anterior.

El consejero delegado de la empresa, Carlos Abrams-Rivera, subrayó que las inversiones en mejoras de producto y capacidad de fabricación ya están teniendo impacto, aportando una “superioridad de marca y producto que beneficia a los consumidores”.

Evaluación de opciones estratégicas

Kraft Heinz confirmó que sigue evaluando transacciones estratégicas para crear valor a largo plazo para los accionistas, aunque advirtió que no hay garantía de que el proceso se traduzca en una operación concreta ni en un calendario determinado.

A pesar del complicado trimestre, la multinacional mantiene sus previsiones para 2025, con un crecimiento de ventas orgánicas de entre el 1,5% y el 3,5%, y un beneficio por acción ajustado entre 2,51 y 2,67 dólares.

© Reproducción reservada