El gigante alimentario estadounidense Kraft Heinz estaría considerando la posibilidad de desprenderse de una de sus marcas más emblemáticas, Oscar Mayer. Según informa The Wall Street Journal, que cita fuentes anónimas involucradas en el asunto, la multinacional está explorando la venta de la marca de productos cárnicos, en una transacción valorada entre 3.000 y 5.000 millones de dólares.
Aunque la venta de Oscar Mayer aún no es definitiva, Kraft Heinz ha iniciado conversaciones con Bank of America y Centerview Partners con el objetivo de llevar adelante la operación.
Posibles compradores y antecedentes
No está claro quiénes serían los interesados en adquirir Oscar Mayer, pero los potenciales compradores incluirían firmas de capital de riesgo y otros actores de la industria alimentaria, según The Wall Street Journal.
Es importante recordar que antes de fusionarse con Heinz en 2015, Kraft ya había explorado en 2007 la posibilidad de convertir Oscar Mayer en una división de negocio independiente dentro de la compañía.
Enfoque en alimentos más saludables
La posible venta de Oscar Mayer estaría alineada con el objetivo de Kraft Heinz de ajustarse a las nuevas demandas del consumidor, que actualmente prefiere opciones alimentarias más saludables. Carlos Abrams-Rivera, CEO de Kraft Heinz, comunicó a los inversores durante la presentación de los últimos resultados trimestrales de la compañía que la empresa está trabajando en la expansión de su portafolio de productos para incluir, por ejemplo, alimentos sin gluten.
Impacto de la inflación y resultados financieros
Al igual que otros retailers centrados en el mercado de la alimentación, Kraft Heinz ha sentido el impacto de la inflación, que continúa en aumento en Estados Unidos. La compañía, que vende productos básicos como «Lunchables» o «Jell-O», ha visto cómo la inflación afecta significativamente sus ventas.
A principios de mayo, Kraft Heinz quedó por debajo de las previsiones de crecimiento de Wall Street y sus resultados no cumplieron con lo esperado. La facturación de la multinacional sufrió una caída del 1,2%, motivada principalmente por la reticencia de los consumidores a invertir en productos de alto costo como los combos de comida y los embutidos de la marca, cuyos precios se han disparado debido a la inflación.
La posible venta de Oscar Mayer refleja la estrategia de Kraft Heinz de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, enfocándose en productos más saludables y gestionando el impacto de la inflación en sus operaciones. Si bien la venta aún no es definitiva, la compañía está tomando medidas para alinearse con las preferencias cambiantes de los consumidores y asegurar su posición en un mercado competitivo.
© Reproducción reservada