El sector privado español mantuvo su trayectoria ascendente en julio, con un repunte que lo llevó a registrar su mejor desempeño en cinco meses, según refleja el índice PMI compuesto.
Este indicador, que combina el comportamiento de los sectores manufacturero y servicios, alcanzó los 54,7 puntos, por encima de los 52,1 de junio, encadenando 20 meses consecutivos de crecimiento.
El avance estuvo impulsado, en gran medida, por el dinamismo del sector servicios.
Su PMI subió de forma notable hasta los 55,1 puntos, desde los 51,9 del mes anterior, lo que marca su nivel más alto desde febrero.
En paralelo, la industria manufacturera también mostró signos de mejora, con una lectura de 51,9 puntos, frente a los 51,4 de junio.
Se trata de su mejor dato en lo que va de 2025 y confirma una tendencia positiva por tercer mes consecutivo.
Este contexto respalda las buenas previsiones de crecimiento económico para el país, tras el sólido avance del PIB del 0,7 % en el segundo trimestre del año.
El momento del sector privado
En este sentido, Jonas Feldhusen, economista de Hamburg Commercial Bank, subrayó a Europa Press que “la lectura del Índice HCOB PMI Compuesto de Actividad Total refuerza las expectativas de que la trayectoria actual de crecimiento podría persistir en los próximos trimestres”.
Feldhusen destacó también el papel clave del sector servicios, que, según el experto, “está experimentando un notable repunte de la actividad y los nuevos pedidos”.
Aunque el panorama a corto plazo se presenta favorable, se mantienen ciertos focos de incertidumbre internacional.
A este respecto, Feldhusen apuntó que “el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE podría contribuir a reducir parte de esta incertidumbre”, aunque alertó de que “persiste el riesgo de que el Gobierno estadounidense recurra de nuevo a la amenaza de imponer aranceles más altos como palanca de la política económica”.
© Reproducción reservada