Las principales entidades bancarias del Reino Unido registraron fuertes subidas este lunes tras conocerse el fallo del Tribunal Supremo británico que reduce significativamente la carga financiera derivada de las reclamaciones por comisiones aplicadas a la financiación de vehículos.
La sentencia, emitida el pasado viernes, se alinea en gran medida con los argumentos de las entidades financieras, corrigiendo resoluciones previas que abrían la puerta a millonarias indemnizaciones.
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) anunció que comenzará una consulta con las entidades del sector para diseñar un plan de compensación destinado a los clientes afectados.
Aunque aún no se definió el esquema final, el regulador estima que el coste total será sustancialmente menor a los 44.000 millones de libras (unos 50.410 millones de euros) que se habían previsto inicialmente.
En este contexto, la FCA considera «improbable» que el coste baje de los 9.000 millones de libras (10.310 millones de euros) y señala que en escenarios menos probables podría alcanzar hasta 18.000 millones de libras (20.620 millones de euros).
Los efectos en la banca británica
La mayoría de los afectados recibiría menos de 950 libras esterlinas (1.088 euros), según las previsiones iniciales del regulador.
Además, la sentencia deja fuera de toda compensación a parte de los clientes, ya que reconoce que los pagos de comisiones eran legales en muchos casos.
Sin embargo, matiza que no informar adecuadamente de estos acuerdos podría considerarse una práctica injusta e ilegal en determinadas circunstancias.
La FCA anunció que la consulta pública para definir los mecanismos de compensación arrancará en octubre, y prevé que los primeros pagos puedan hacerse efectivos en 2026.
“Es evidente que algunas empresas han infringido la ley y nuestras normas. Es justo que sus clientes sean compensados”, afirmó Nikhil Rathi, director ejecutivo del organismo.
Los mercados reaccionaron con optimismo. Las acciones de Close Brothers se dispararon un 21%, mientras que Lloyds avanzó más de un 7%, NatWest cerca del 3% y Barclays en torno al 2%.
© Reproducción reservada