La bolsa española vivió un mes de julio especialmente activo, con un fuerte repunte en la negociación de renta variable que refleja un renovado dinamismo en la plaza.
Según el balance mensual publicado por Six, propietario de Bolsas y Mercados Españoles (BME), se negociaron 36.508 millones de euros en renta variable durante julio, lo que representa un alza del 51,8% frente al mismo mes del año anterior y un 9,4% más respecto a junio.
Este impulso se produce en un contexto de elevada volatilidad marcada por las tensiones comerciales globales, donde la guerra arancelaria liderada por Estados Unidos generó una sucesión de conflictos y treguas que siguen impactando a los mercados financieros.
En el acumulado del año, la renta variable ha movido 226.246 millones de euros, un incremento del 14% frente al mismo periodo de 2024.
También aumentó la actividad en número de operaciones, con 2,83 millones de negociaciones en julio (+16,4% interanual), lo que eleva el total anual a 20 millones, un 6,2% más que en el mismo intervalo del año anterior.
Datos de la Bolsa
Por su parte, la renta fija también presentó cifras robustas. En el mercado secundario se negociaron 15.145 millones de euros en julio, lo que supone un salto del 62% en comparación con julio de 2024 y un 25,7% más que el mes anterior.
El total acumulado en los siete primeros meses del año asciende a 77.071 millones, un 19,5% más que en el mismo periodo de 2024.
Sin embargo, el número de operaciones en renta fija descendió: entre enero y julio se registraron 10.851 negociaciones, un 23,4% menos interanual.
Para julio se contabilizaron 1.741 operaciones, un 9,8% menos que en el mismo mes del año pasado, aunque un 16,4% más que en junio.
En el mercado primario de renta fija, el volumen admitido a negociación alcanzó los 271.424 millones de euros entre enero y julio, con un incremento del 19,8% respecto a 2024.
Los futuros sobre el Ibex 35 subieron un 1,1% interanual, mientras que las opciones sobre el índice y sobre acciones cayeron un 68,5% y un 5,9%, respectivamente.
© Reproducción reservada