La Casa de las Carcasas prevé abrir centro de producción en Colombia a mediano plazo

Casa de las carcasasCasa de las carcasas

Tras desembarcar en Latinoamérica hace dos años, la cadena de retail La Casa de las Carcasas anuncia que prevé instalar un centro de producción en Colombia en el mediano plazo.

“Sabemos que nuestro amplio portafolio se adapta a las necesidades de los consumidores”, explica Daniel Rodríguez, country manager para Colombia y Chile de la compañía fundada en España en 2012.

Especializada en la oferta de accesorios y carcasas para dispositivos móviles, ya tiene presencia en 10 países. En México, donde llegaron en 2022, ya suman 150 tiendas. También tienen presencia en Chile.

En Colombia, donde acaban de inaugurar su segundo local, tienen planes ambiciosos. “Queremos terminar este año con 15 tiendas y duplicar ese número a nivel nacional para 2025”, cuenta Rodríguez en entrevista con Portafolio.

La expansión de La Casa de las Carcasas

Aunque ya cuenta con un centro de producción en Chile, la empresa española apunta a la expansión. “Soñamos con tener una central de producción en Colombia, no sólo para atender a los consumidores locales, sino también a otros mercados objetivos como Panamá, Ecuador y Perú”, explica.

La idea de la compañía es tener un espacio para la fabricación de carcasas, para personalizar sus productos, así como crear colecciones para empresas y marcas.

“Hoy en día tenemos capacidad de alrededor de 5 a 6 millones de carcasas por mes. Creería que esa producción mensual se podría igualar en Colombia, ya que tiene gran potencial. Además, por su ubicación, puede convertirse en un hub perfectamente en la región andina”.

Rodríguez defiende que, si bien en la actualidad hay una fuerte demanda de productos asiáticos, “en muchos casos los consumidores no encuentran ese accesorio o forro ideal para la referencia de su equipo móvil”.

Considera que el éxito de La Casa de las Carcasas es la variedad en términos de moda, ya que contamos con diferentes alternativas y licencias.

© Reproducción reservada