La CNMV aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell

BBVA y Sabadell

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, según comunicaron ambas entidades en hechos relevantes remitidos al regulador. Esta decisión marca la entrada de la operación en su fase final, tras 16 meses de tramitación desde que se lanzó la oferta.

El folleto explicativo presentado por BBVA ha sido considerado “suficiente” por la CNMV, que también ha confirmado que los términos de la oferta se ajustan a la normativa vigente. La contraprestación propuesta mantiene su carácter mixto: una acción nueva de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones del Sabadell.

El plazo de aceptación de la oferta será fijado una vez que BBVA publique el primer anuncio previsto en el artículo 22 del Real Decreto 1066/2007, y se prevé que se sitúe entre un mes y 70 días, a convenir por la entidad vasca.

La autorización del regulador español se produce poco después de que la SEC estadounidense autorizara a BBVA a rebajar el umbral de aceptación de la OPA al 30%, frente al 50,1% exigido inicialmente. Este cambio permitirá al banco liderado por Carlos Torres completar la operación incluso si no logra el control absoluto del Sabadell.

El proceso de autorización de la OPA ha sido complejo:

  • El Banco Central Europeo (BCE) autorizó la operación apenas cuatro meses después de su lanzamiento.

  • La CNMC tardó más de 10 meses en pronunciarse, elevando el análisis a segunda fase y estableciendo condiciones como el blindaje al crédito a pymes, la prohibición de cerrar oficinas en determinadas zonas y la obligación de mantener condiciones comerciales.

  • El Gobierno español se opuso a la transacción y añadió la condición de mantener durante al menos tres años la independencia jurídica, patrimonial y de gestión de ambas entidades. BBVA recurrió esta decisión ante el Tribunal Supremo.

A pesar de estos obstáculos, BBVA ha decidido mantener la OPA, rechazando renunciar incluso tras la venta de la filial británica TSB al Banco Santander por 2.650 millones de euros, operación con la que Sabadell pagará un dividendo extraordinario de 2.500 millones a sus accionistas.

Con la aprobación de la CNMV, los accionistas del Sabadell serán quienes finalmente decidan si aceptan la oferta y permiten que BBVA se convierta en el segundo banco más grande de España, solo por detrás de CaixaBank.

© Reproducción reservada