La Comisión Europea acusa a Temu de vender productos ilegales

TemuGettyImagen

La Comisión Europea ha señalado que la plataforma de compras online Temu está incumpliendo la Ley de Servicios Digitales (DSA), al ofrecer productos que son ilegales en Europa. Según la Comisión, la empresa no estaría evaluando adecuadamente los riesgos asociados a la distribución de estos productos, poniendo en peligro a los consumidores.

Tras un exhaustivo análisis basado en una compra de prueba, los técnicos europeos concluyeron que los usuarios de Temu pueden encontrar productos que no coinciden con la oferta anunciada, especialmente en categorías sensibles como juguetes para bebés y pequeños aparatos electrónicos. La investigación también corrigió una evaluación preliminar realizada el año pasado, que se basó en información demasiado general y no en los detalles concretos de Temu.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha liderado la iniciativa para fortalecer la vigilancia de las plataformas digitales chinas que operan en Europa. En ese contexto, la Unión Europea prepara una lluvia de sanciones no solo contra Temu, sino también contra otras compañías como Aliexpress y Shein, que ya habían sido advertidas por infracciones similares.

La Comisión continúa investigando otras posibles infracciones, como el uso de diseños adictivos, la falta de transparencia en los sistemas de recomendación y el acceso limitado a datos por parte de los investigadores europeos. Temu tiene ahora la oportunidad de defenderse, aunque si sus argumentos no convencen, la UE podría imponer sanciones severas.

Este caso forma parte de una estrategia más amplia de la Unión Europea para controlar la creciente importación de productos de dudosa legalidad provenientes de China, buscando proteger a los consumidores y garantizar el cumplimiento estricto de las normativas digitales europeas.

© Reproducción reservada