La creación de empresas alcanza en julio su mejor registro en 18 años con 10.902 nuevas sociedades

empresasGettyImagen

El tejido empresarial español cerró el pasado mes de julio con un dato especialmente positivo. Según cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se constituyeron un total de 10.902 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un incremento del 11,4% respecto al mismo mes de 2024. Este resultado en las empresas convierte a julio de 2025 en el mejor registro para ese mes desde 2007, cuando comenzó la crisis financiera global.

El aumento en la creación de empresas se interpreta como un signo de dinamismo económico y confianza en la actividad empresarial, en un contexto marcado por la recuperación del consumo interno y el fortalecimiento de algunos sectores clave como la hostelería, los servicios digitales y la construcción.

El dato es especialmente relevante si se considera la tendencia de los últimos años, en los que la constitución de sociedades se había visto condicionada por la incertidumbre derivada de la pandemia y de la volatilidad económica internacional. En este sentido, el repunte de dos dígitos en un solo año refuerza la percepción de que los emprendedores están volviendo a apostar por lanzar nuevos proyectos con mayor seguridad.

Desde una perspectiva estructural, el volumen de 10.902 nuevas empresas en un único mes refleja también la capacidad del ecosistema emprendedor español para generar iniciativas, aunque todavía se mantiene el desafío de consolidar estas sociedades a medio y largo plazo, donde las tasas de supervivencia suelen ser más limitadas.

De mantenerse esta tendencia en los próximos meses, 2025 podría cerrar con una cifra récord de creación de empresas en la última década, lo que situaría a España en una posición favorable para atraer inversión y consolidar el impulso del emprendimiento como motor de crecimiento económico.

© Reproducción reservada