La fintech Monei, con sede en España, completó con éxito las primeras pruebas del euro digital, en colaboración con el Banco Central Europeo (BCE).
Según informó la compañía en un comunicado, los ensayos se centraron en validar la ejecución de pagos condicionados dentro de un entorno de simulación que reproduce fielmente una plataforma de servicios del euro digital (DESP).
Monei fue seleccionada por el BCE como una de las pocas empresas capacitadas para participar en estas pruebas, gracias a su experiencia consolidada en soluciones de pago digital.
Durante los ensayos, se evaluó el comportamiento del euro digital en operaciones cotidianas como transferencias entre particulares (P2P), compras en línea y pagos en comercios físicos.
Los resultados obtenidos fueron «altamente satisfactorios», según destacó la empresa, lo que allana el camino para una nueva fase de desarrollo.
Este hito refuerza el papel de Monei en el ecosistema europeo de innovación financiera y confirma la solidez de su tecnología en contextos de prueba exigentes.
Además, Monei ya trabaja junto al BCE en el diseño de nuevas funcionalidades basadas en interfaces de programación de aplicaciones (API) privadas.
Estas permitirán la implementación de pagos condicionados o automáticos, una funcionalidad clave que podría transformar el panorama transaccional.
El rol de Monei
Bajo este modelo, los pagos se ejecutarían únicamente cuando se cumplan determinadas condiciones preestablecidas.
Esta innovación ofrece un enorme potencial para integrar el euro digital en sistemas de contratos inteligentes, automatizar el reparto de subvenciones y facilitar esquemas de incentivos tanto públicos como privados.
También abre la puerta a modelos de negocio basados en pagos por uso, aportando eficiencia, seguridad y trazabilidad a las transacciones digitales.
La participación activa de Monei en esta fase preliminar del euro digital no solo subraya su posición como referente en el sector fintech, sino que también anticipa su protagonismo en los próximos pasos hacia una moneda digital europea plenamente funcional.
© Reproducción reservada