La Fundación Unicaja impulsa Fundatia, su holding inversor con 180 millones

UnicajaGettyImagen

La Fundación Unicaja ha dado un paso estratégico con la creación de Fundatia, un holding inversor que nace con una cartera inicial de 180 millones de euros y la previsión de superar los 350 millones a finales de 2028.

La nueva sociedad, de responsabilidad limitada y con capital 100% de la fundación, busca diversificar los ingresos para sostener la obra social, reducir la dependencia del dividendo procedente de Unicaja y reforzar su papel en el tejido económico andaluz.

«Con esta apuesta, la institución da un gran paso estratégico afianzando su posición como actor clave en el desarrollo socioeconómico de la región», señala el comunicado de la entidad.

Fundatia desarrollará su actividad a través de tres líneas principales: inversión en empresas no cotizadas, colocación en activos financieros de renta fija y variable, y la puesta en marcha de una promotora inmobiliaria.

Dentro de este último bloque se integra LiveUpp, una sociedad enfocada en la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) para alquiler en suelo de titularidad pública.

La organización en Unicaja 

El proyecto pretende responder a la actual dificultad de acceso a la vivienda y a la escasez de oferta social en Andalucía, con promociones previstas en «lugares singulares» de distintas ciudades de la comunidad.

El lanzamiento de Fundatia no incluye la participación del 31,22% que la fundación mantiene en Unicaja, que seguirá dependiendo directamente de la entidad matriz.

Tampoco se incorporan sociedades como Fundalogy, creada en 2018 para apoyar proyectos innovadores, ni Baloncesto Málaga, que también forman parte del ecosistema de la fundación.

El consejo de administración de Fundatia está presidido por José M. Domínguez Martínez y cuenta con la participación de Federico Beltrán, Sergio Corral, Juan Luis Galán, María Mata, Ignacio Peinado, Esther Sánchez, Alicia Vicente y Álvaro Villacorta.

El cargo de director general lo ocupa Rafael Moreno, mientras que la secretaría y vicesecretaría recaen en Manuel Atencia y Antonio Jesús López.

En paralelo, el consejo de LiveUpp queda presidido igualmente por Domínguez y acompañado por Violeta Aragón, Ángel García, Antonio Manuel Rando y Francisco Javier Russinés, con Joaquín Osuna como director general.

© Reproducción reservada