La gestión de riesgos en el sector del capital privado necesita mejoras

Este jueves, el Banco de Inglaterra (BoE) ha lanzado una advertencia contundente respecto a la gestión de riesgos en el sector del capital privado, anticipándose al fin del período de bajas tasas de interés. En su Informe de Estabilidad Financiera, publicado dos veces al año, la autoridad monetaria ha subrayado la posibilidad de un encarecimiento de la financiación para la deuda de riesgo en una industria caracterizada por un alto nivel de apalancamiento. El informe destaca varias «vulnerabilidades» y desafíos que el sector debe afrontar.

Aumento de la Supervisión Regulatoria

El informe del BoE es el indicio más reciente de cómo los reguladores a nivel mundial están intensificando la supervisión de las finanzas no bancarias, las cuales están creciendo rápidamente y ahora representan aproximadamente la mitad de los activos financieros globales. Esta creciente vigilancia se debe en parte a los estrechos vínculos de estas finanzas con el sistema bancario tradicional. Las empresas respaldadas por capital riesgo son un componente crucial de la economía del Reino Unido, representando el 5% de los ingresos del sector privado y el 10% del empleo privado, lo que equivale a más de dos millones de trabajadores.

Vulnerabilidades y Desafíos

Los expertos han identificado varias vulnerabilidades dentro del sector del capital privado. Estas incluyen «múltiples capas de apalancamiento» y fuertes conexiones con mercados de crédito más riesgosos. Además, el informe señala que las prácticas de valoración y gestión de riesgos en el sector son frecuentemente «opacas». Para mitigar estas vulnerabilidades, el BoE recomienda una mayor transparencia en las prácticas de valoración y en los niveles de apalancamiento general. Asimismo, la institución subraya la necesidad de mejorar las prácticas de gestión de riesgos, no solo dentro de las empresas de capital privado, sino también entre los prestamistas del sector, incluidos los bancos.

Respuesta de la Industria

La Asociación de Capital Privado del Reino Unido (BVCA) ha respondido rápidamente, destacando que muchas de las preocupaciones señaladas por el BoE ya están siendo abordadas por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). La BVCA asegura que está «altamente comprometida» en estos procesos regulatorios. Por su parte, el Comité de Política Financiera del Banco de Inglaterra ha indicado que evaluará los resultados del trabajo que se está llevando a cabo tanto internamente como por la FCA para resolver algunos de estos problemas.

Perspectiva sobre los Bancos Británicos

El informe del BoE también analizó las cotizaciones de los bancos británicos, tras la preocupación del gobierno conservador de que estos estaban rezagados en comparación con sus homólogos estadounidenses. Sin embargo, el BoE encontró que las valoraciones de los bancos británicos están en línea con las de sus pares de la zona euro y que han comenzado a cerrar la brecha con Estados Unidos.

El llamado a mejorar la gestión de riesgos en el sector del capital privado por parte del Banco de Inglaterra subraya la necesidad de un enfoque más transparente y riguroso. Mientras los reguladores y las entidades financieras trabajan en conjunto para fortalecer la estabilidad del sector, será crucial que estas medidas se implementen efectivamente para evitar potenciales crisis y asegurar un crecimiento sostenible.

© Reproducción reservada