El capital privado continúa ganando peso en la economía española. Durante la primera mitad de 2025, la inversión alcanzó los 3.026 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos recogidos por SpainCap a través de la plataforma europea EDC.
Este avance se atribuye principalmente al aumento del importe medio de las operaciones, ya que el número de transacciones descendió ligeramente un 2,5%, hasta situarse en 384 acuerdos.
A pesar de esta leve caída en volumen, los datos muestran un dinamismo sostenido, sobre todo en el segmento del middle market, que aglutina operaciones entre 10 y 100 millones de euros.
“España es un país de ‘middle market’, de pymes, y justamente este segmento es uno de los que más ha crecido este semestre”, destacó Elena Rico, presidenta de SpainCap.
En concreto, este rango intermedio concentró 1.502,3 millones de euros repartidos en 60 operaciones, representando la mitad del total invertido en el semestre.
Por su parte, el capital riesgo (venture capital) mantuvo una actividad relevante, con 1.121 millones de euros invertidos en 307 operaciones, el segundo mejor dato desde 2009.
La tecnología sigue siendo el motor del sector, con Informática captando el 44% del volumen total, seguida por los sectores de Medicina/Salud (13%) y Productos y Servicios Industriales (8%).
La inversión extranjera
El interés internacional continúa siendo clave en este crecimiento. Los fondos extranjeros participaron en 127 inversiones, aportando el 68% del volumen total.
Mientras tanto, las gestoras privadas nacionales canalizaron 780,6 millones de euros a través de 195 acuerdos.
En cuanto a las salidas de inversión, el volumen de desinversiones a precio de coste se situó en 693 millones de euros, con 152 operaciones.
El método más habitual fue la venta a otras firmas de capital privado (40%), seguida por ventas a terceros (22%) y recompras por parte de accionistas (19%).
Con estos datos, el sector reafirma su papel como catalizador clave en la financiación de empresas en crecimiento en España, incluso en un contexto económico exigente.
© Reproducción reservada