El litigio que enfrenta a la empresa española OHLA y su socio Contrack Cyprus contra los subcontratistas Kentz-Voltas en el proyecto de construcción del hospital de Sidra en Doha, Catar, dio un giro importante.
La justicia catarí deberá ahora pronunciarse «sobre el fondo del asunto», tras una reciente sentencia del tribunal de apelación que revoca la decisión inicial y ordena al tribunal inferior abordar el caso en su totalidad.
Según la notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el tribunal de primera instancia había desestimado tanto la demanda principal de los subcontratistas como la reconvención presentada por la joint venture formada por OHLA y Contrack Cyprus.
Esta desestimación se basaba en motivos formales de legitimación.
Sin embargo, las partes involucradas apelaron la decisión, y el pasado 24 de diciembre el tribunal de apelación notificó su fallo, anulando la sentencia anterior y ordenando al tribunal de instancia que resolviera el fondo del litigio.
¿Por qué hay un conflicto con OHLA?
El conflicto tiene su origen en los costes derivados de la construcción del hospital de Sidra, uno de los proyectos más emblemáticos de Catar.
OHLA y Contrack Cyprus, que tienen una participación del 55% y 45% respectivamente en la joint venture, demandaban a Kentz y Voltas por una suma aproximada de 842 millones de euros.
Por su parte, los subcontratistas reclaman al consorcio hispano-egipcio unos 576 millones de euros, lo que ha convertido el caso en una batalla legal de gran magnitud.
El fallo de apelación marca un paso crucial en este proceso, ya que obliga a los tribunales cataríes a abordar las cuestiones fundamentales del caso.
Este litigio podría tener implicaciones significativas tanto para las empresas involucradas como para el desarrollo del hospital de Sidra, un proyecto clave en el sector de la construcción de infraestructuras en la región.
© Reproducción reservada