El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona ha dictado una importante sentencia contra la aerolínea Ryanair por competencia desleal y denigración hacia la plataforma de viajes online eDreams Odigeo. La condena llega tras una campaña iniciada en 2023 en la que Ryanair difundió afirmaciones falsas contra el modelo de suscripción Prime de eDreams, afectando su reputación a través de su web, notas de prensa, redes sociales y declaraciones públicas, incluida la del CEO, Michael O’Leary.
El tribunal ha determinado que Ryanair debe cesar toda comunicación denigrante contra eDreams y eliminar cualquier contenido que desacredite a la agencia. Además, la aerolínea tendrá que publicar durante seis meses una retractación pública explícita en sus plataformas digitales, reconociendo que eDreams Prime es un servicio legítimo que ofrece ahorros en vuelos, hoteles, paquetes y alquiler de coches.
Esta condena se produce tras el incumplimiento reiterado por parte de Ryanair de medidas cautelares impuestas en julio de 2024 por el mismo juzgado, lo que llevó a un apercibimiento penal sin precedentes. La Audiencia Provincial de Barcelona confirmó dichas medidas y rechazó el recurso de Ryanair, señalando que los precios de eDreams Prime son en muchos casos más competitivos que los de la aerolínea, y que las acusaciones vertidas carecen de fundamento.
La sentencia se suma a otras resoluciones judiciales previas, incluido un fallo del Tribunal Supremo, que ya habían ordenado a Ryanair cesar prácticas similares. Asimismo, en España y Alemania, la aerolínea ha sido sancionada por tácticas calificadas de abusivas y engañosas, y por denigrar también a otras agencias de viajes que no aceptaron sus condiciones comerciales.
Guillaume Teissonnière, asesor jurídico de eDreams Odigeo, afirmó que esta conducta refleja una estrategia sistemática de Ryanair para atacar a la competencia: «Los tribunales han condenado repetidamente estas tácticas de denigración. La intención de Ryanair es aplastar injustamente a sus rivales. Ya basta».
La sentencia es celebrada por eDreams como una victoria en la defensa de la libre competencia y los derechos de los consumidores. Además, llega en un contexto de creciente presión regulatoria sobre Ryanair, que recientemente recibió una multa de 179 millones de euros del Gobierno español por el cobro abusivo de equipaje de mano, sanción que está en proceso de revisión judicial. Paralelamente, la aerolínea enfrenta investigaciones por violaciones a la protección de datos y ha sido obligada en Alemania a cesar prácticas comerciales consideradas perjudiciales para los consumidores.
Esta resolución marca un hito en la lucha contra las estrategias comerciales abusivas en el sector aéreo y de viajes online, sentando un precedente para proteger la competencia justa y la transparencia en el mercado.
© Reproducción reservada