La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, ha acordado incrementar su producción de petróleo en 137.000 barriles diarios a partir de octubre, una subida menor que las registradas en los últimos meses, en respuesta a la debilidad de la demanda mundial.
Se trata del séptimo aumento consecutivo desde abril, cuando la alianza comenzó a revertir los recortes voluntarios de producción aplicados en 2023. En total, la OPEP+ ha incrementado su oferta en 2,6 millones de barriles diarios (mbd) desde entonces, el equivalente al 2,5% de la demanda mundial.
Los ministros de Energía de los ocho países clave –Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán– aprobaron la decisión en una reunión telemática. La medida busca mantener la cuota de mercado de la alianza, aunque supone asumir precios más bajos para el crudo.
Impacto en los precios
Tras el anuncio, el Brent, referencia en Europa, cerró la semana en 65,50 dólares por barril (-2,2%), mientras que el WTI estadounidense cayó un 2,5% hasta 61,87 dólares.
Analistas de Commerzbank advirtieron que un nuevo aumento de la producción podría seguir presionando a la baja los precios, especialmente si la demanda en EE. UU. se mantiene débil.
El giro de la OPEP+ confirma una estrategia más orientada a recuperar mercado, dejando atrás la política de recortes para sostener precios que rigió en los últimos dos años.
© Reproducción reservada