La empresa emergente eVoost AI, especializada en aplicar Inteligencia Artificial emocional a la comercialización inmobiliaria, ha dado un paso clave en su trayectoria. La compañía anunció este jueves el cierre de una ronda de financiación pre-semilla valorada en 1,4 millones de euros, lo que refuerza sus planes de crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.
Además de la entrada de capital, la ‘startup’ española ha alcanzado un hito estratégico al integrarse en el ecosistema Hub71, la plataforma global de innovación impulsada por el fondo soberano de Abu Dabi. Este movimiento no solo supone visibilidad internacional, sino también acceso a una red de inversores, corporaciones y actores tecnológicos de primer nivel.
La propuesta de valor de eVoost AI se centra en el uso de algoritmos capaces de analizar emociones y comportamientos de clientes para optimizar los procesos de compraventa en el sector inmobiliario. Este enfoque apunta a mejorar la experiencia del usuario y a facilitar operaciones más rápidas y eficientes para promotores, agentes y compradores.
El respaldo obtenido en esta primera ronda es especialmente significativo en un contexto en el que la inversión en proptech y soluciones basadas en IA sigue ganando tracción a nivel global. La entrada en Hub71, además, le permitirá ampliar su alcance más allá del mercado español, explorando oportunidades en regiones donde la digitalización inmobiliaria avanza a gran velocidad, como Oriente Medio.
Con este capital inicial y el acceso a un ecosistema de innovación internacional, eVoost se posiciona como una de las startups españolas a seguir en el ámbito de la tecnología inmobiliaria, en un momento en el que los fondos internacionales muestran creciente interés por proyectos con potencial de escalabilidad global.
© Reproducción reservada