UniCredit deja caer una fusión con Commerzbank y sacude al mercado

Sede de Commerzbank en FráncfortSede de Commerzbank en Frankfurt

La consolidación bancaria en Europa podría estar más cerca de lo que pensamos. Todo apunta a que será gracias a la unión entre Commerzbank, de Alemania, y UniCredit, de Italia. Según el Financial Times, Commerzbank ha abierto la puerta a una posible fusión después de que UniCredit adquiriera el 9% de sus acciones.  

La mitad de este porcentaje fue comprado al Gobierno alemán por unos 702 millones de euros, y el resto en el mercado. Esta noticia ha hecho que las acciones de Commerzbank suban un 18%. Alcanzando así su punto más alto desde julio y elevando su valor de mercado a unos 17.300 millones de euros.  

Por otro lado, UniCredit avanza sin hacer mucho ruido, pero ya tiene una capitalización de más de 60.000 millones. Este movimiento no solo es importante para los dos bancos, sino también para el BCE, que lleva tiempo queriendo ver fusiones transfronterizas que fortalezcan a los bancos europeos y los preparen para competir con las grandes entidades internacionales.  

Además, UniCredit ya tiene presencia en Alemania gracias a su filial HypoVereinsbank, con sede en Múnich, lo que haría que una fusión con Commerzbank tenga todo el sentido. Mientras HypoVereinsbank se ocuparía de Baviera y Hamburgo, Commerzbank mantendría su presencia nacional. 

La compra del 9% de Commerzbank también marca un paso importante para que el Gobierno alemán se desligue del banco. Al que tuvo que rescatar en 2009 con una inyección de 18.200 millones de euros. Desde entonces, Commerzbank ha devuelto unos 13.200 millones, y ahora el Gobierno ha reducido su participación al 12%. Eso sí, no puede vender más acciones hasta dentro de 90 días debido a un período de bloqueo.  

Según Eva Grunwald, directora de la Agencia Federal de Finanzas, esta primera venta es un indicio de que Commerzbank ha vuelto a ser estable por sí mismo. Marcando el comienzo de la salida del Gobierno del banco. 

© Reproducción reservada