El laboratorio farmacéutico Labiana, especializado en el sector de la salud animal, cerró el primer semestre de 2025 con un notable impulso en sus resultados.
Según las cuentas no auditadas remitidas a BME Growth, la compañía alcanzó una facturación de 39,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior.
En paralelo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ascendió a 7,7 millones de euros, lo que supone un avance del 17% frente al primer semestre de 2024.
Esta mejora en la rentabilidad confirma, según la propia compañía, “una continuación del fuerte crecimiento experimentado por la sociedad en el tramo anterior”.
Con este desempeño, Labiana consolida su trayectoria positiva dentro del mercado de productos veterinarios y farmacéuticos, donde centró su estrategia en la innovación, el desarrollo internacional y la diversificación de productos tanto de marca como de fabricación para terceros.
Las cifras publicadas aún no incluyen revisión de auditoría, por lo que se trata de un adelanto de los resultados consolidados del grupo, que serán detallados oficialmente en octubre.
En ese momento también se dará a conocer la revisión limitada que los auditores realizarán sobre las cuentas del periodo comprendido entre enero y junio de 2025.
El negocio de Labiana
La evolución del negocio en estos primeros seis meses del año refleja el impacto de la actividad comercial de la compañía en mercados clave, así como una mejora operativa sostenida.
En un entorno de creciente competencia en el ámbito de la salud animal, los datos actuales permiten anticipar un cierre de ejercicio positivo para Labiana, que cotiza en el mercado BME Growth desde 2022.
Este avance semestral refuerza la posición de Labiana como uno de los actores relevantes en el sector farmacéutico especializado, destacando por su capacidad para combinar crecimiento y eficiencia en un contexto cada vez más exigente para la industria.
© Reproducción reservada