La reciente decisión del Tribunal Supremo de anular ciertos artículos del decreto que restringe la publicidad del juego online ha comenzado a tener sus primeras consecuencias. Este lunes, LaLiga y la casa de apuestas Luckia han anunciado una colaboración por la cual la empresa gallega se convertirá en patrocinador oficial de las competiciones de Primera y Segunda División durante los próximos tres años, tanto en España como en México.
Luckia se suma así a la lista de patrocinadores de la liga, entre los que se destacan EA Sports, Mahou y El Corte Inglés. Este es el primer acuerdo que LaLiga firma con un operador de juego en España desde que, a finales de 2020, se implementara el decreto que restringía la publicidad de las apuestas online, impulsado por el Ministerio de Consumo bajo la dirección de Alberto Garzón.
Dicho decreto limitaba la publicidad a un horario entre la 1 y las 5 de la madrugada en televisión, radio y plataformas digitales, además de prohibir el patrocinio de casas de apuestas en estadios y camisetas de clubes, y la promoción de bonos de bienvenida para nuevos clientes, entre otras medidas. La publicidad del juego físico ya estaba regulada por normativas autonómicas.
Sin embargo, el Tribunal Supremo estimó parcialmente un recurso presentado por la asociación Jdigital, y en una sentencia emitida en abril, eliminó algunas de estas restricciones, permitiendo la aparición de personajes populares en la publicidad, las promociones para captar clientes y eliminando las restricciones en redes sociales y plataformas de video.
No obstante, mantuvo la limitación horaria para los anuncios en televisión y radio, al considerar que los puntos impugnados “carecían de la necesaria cobertura legal”. El acuerdo entre Luckia y LaLiga contempla la realización de diversas acciones para promover las competiciones, como eventos en vivo con embajadores de LaLiga, merchandising personalizado y venta de entradas a través de sus canales online y físicos, siempre respetando la normativa vigente.
Sin embargo, Luckia no tendrá visibilidad en los estadios ni en las retransmisiones de los partidos, ya que estas prácticas siguen estando prohibidas por la ley. A cambio, la empresa de apuestas contará con más activos digitales relacionados con LaLiga, lo que permitirá aumentar la visibilidad del acuerdo y alcanzar nuevas audiencias.
Durante años, LaLiga mantuvo una alianza con Sportium, la plataforma de apuestas deportivas del grupo Cirsa, a través de un acuerdo que comenzó en 2014 y que continuó hasta la entrada en vigor de la nueva legislación. El acuerdo con Luckia marca su primer convenio con un operador de juego en España desde entonces. A nivel internacional, LaLiga ha mantenido acuerdos con operadores regionales, así como con algunos clubes de la competición.
© Reproducción reservada